Noticias

Entries for febrero 2025

Peces pequeños y nutritivos: una alternativa saludable y sostenible para la región amazónica

Views: 1143
Peces pequeños y nutritivos: una alternativa saludable y sostenible para la región amazónica
(febrero 25, 2025)   -   Estudio revela que las especies de bajo nivel trófico, en su mayoría pequeñas, son ricas en nutrientes esenciales, bajas en mercurio y más accesibles para los consumidores.

READ THE STORY

Posted in: Aguas Amazónicas


Certifican al Café Oso Andino como amigable ambientalmente

Views: 1329
Certifican al Café Oso Andino como amigable  ambientalmente
(febrero 20, 2025)   -   Este reconocimiento, que es el primero de su tipo asociado a la conservación del único oso que vive en Suramérica, acaba de ser otorgado a una comunidad de pequeños cafeteros ubicados en el municipio de El Águila, en el norte del Valle del Cauca. Andean Bear Friendly es el nombre del sello que avaló sus buenas prácticas agrícolas.

READ THE STORY

Posted in: Oso Andino


Adam F. Falk, Presidente de la Fundación Alfred P. Sloan, nombrado Presidente y CEO de Wildlife Conservation Society

Views: 669
Adam F. Falk, Presidente de la Fundación Alfred P. Sloan, nombrado Presidente y CEO de Wildlife Conservation Society
(febrero 18, 2025)   -   Falk asumirá el cargo el 1 de julio de 2025. Desde 2018, Falk se ha desempeñado como Presidente de la Fundación Alfred P. Sloan, una organización que otorga subvenciones para el desarrollo de investigaciones en ciencias y ciencias sociales, el fortalecimiento del ecosistema de educación superior y la promoción del conocimiento público sobre ciencia y tecnología.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


El precio oculto del oro en la cuenca Putumayo-Içá: contaminación, deforestación y crisis social

Views: 1147
El precio oculto del oro en la cuenca Putumayo-Içá:  contaminación, deforestación y crisis social
(febrero 14, 2025)   -   La cuenca del Putumayo-Içá, ubicada en la región amazónica y compartida por Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, enfrenta una amenaza creciente: la minería ilegal de oro. Lo que alguna vez fue una actividad artesanal de pequeña escala ha evolucionado en un negocio de alto impacto, vinculado a la contaminación por mercurio, la deforestación acelerada y la descomposición del tejido social en comunidades indígenas y rurales.

READ THE STORY


Proteger a la palma de cera y al loro orejiamarillo: una misión posible en el sur del Tolima

Views: 2387
Proteger a la palma de cera y al loro orejiamarillo:  una misión posible en el sur del Tolima
(febrero 05, 2025)   -   En algunos territorios de ese departamento, ambas especies vienen sufriendo las consecuencias históricas generadas por la expansión de la frontera agropecuaria. En el municipio de Roncesvalles, sobre la cordillera Central, una alianza público-privada ya trabaja en la implementación de un plan de acción que contribuya con la conservación tanto de la planta como del ave.

READ THE STORY

Posted in: Río Saldaña