Las sabanas del Orinoco, en Arauca y Vichada, están muy conservadas. Incluyen sabanas inundables y de altillanura, bosques ribereños, morichales y humedales. Se refugian en ellas jaguares, tortugas charapas, chigüiros, tapires de tierras bajas y, en zonas protegidas como el Parque Nacional Natural El Tuparro, algunos ejemplares reintroducidos del caimán del Orinoco o caimán llanero. Otras zonas de importancia situadas allí son el humedal RAMSAR del río Bita y el Distrito Nacional de Manejo Integrado (DNMI) Cinaruco.

Diagnóstico
La región enfrenta procesos de degradación por la ampliación de la frontera agrícola y la agroindustria, el aumento en la frecuencia de los incendios, la sobreexplotación de especies para el consumo por parte de las comunidades locales y la baja representación de los ecosistemas del lugar en el sistema nacional de áreas protegidas.
Lo que hacemos
Apoyamos procesos de planificación del paisaje y del crecimiento sostenible de los sistemas productivos, así como acciones para mejorar las condiciones de los pobladores locales en relación con el uso de la biodiversidad. Ente los objetivos aparece la consolidación de una conexión entre las áreas de conservación existentes y las iniciativas lideras por territorios indígenas.