PURACÉ-SOTARÁ

Se firmó un acuerdo voluntario de conservación con el cabildo indígena Kokonuko, que permitió la liberación de un área del cabildo indígena para el mantenimiento de hábitat del oso andino y el mejoramiento del centro de visitantes del cabildo, el cual permite la entrada de turistas al volcán Puracé.

Foto: Mauricio Vela / WCS Colombia

En el municipio de Sotará, las acciones concertadas e implementadas se basaron en el mejoramiento de instalaciones de producción ganadera, construcción de cercados eléctricos y el mejoramiento de los suelos de pastoreo.  Se intervinieron tres predios, que sumaron 13475 hectáreas. El área mejorada llegó a las 43 hectáreas y la zona de conservación a 606 hectáreas.