Skip to main content
WCS
Menu
Inicio
WCS COLOMBIA
NUESTRO PROPÓSITO
STAFF
TRABAJA CON NOSOTROS
DOCUMENTOS RTE
CONTACTO
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS II
EJES ESTRATÉGICOS
ESPECIES
ÁREAS DE CONSERVACIÓN
PAISAJES SOSTENIBLES
AQUÍ TRABAJAMOS
ORINOQUÍA
MAGDALENA MEDIO
PIEDEMONTE ANDINO-AMAZÓNICO
ANDES CENTRALES
PACÍFICO INSULAR
ANDES CHOCÓ
LÍNEAS DE ACCIÓN
CIENCIA Y POLÍTICA
COMUNIDAD Y DERECHOS
RESTAURACIÓN
SOSTENIBILIDAD Y FINANZAS
MICROSITIOS
CONSERVAMOS LA VIDA
RÍO SALDAÑA UNA CUENCA DE VIDA
PROYECTO VIDA SILVESTRE
TORTUGAS CONTINENTALES
PROGRAMA DE COMBATE AL TRÁFICO ILEGAL DE VIDA SILVESTRE
GEF PUTUMAYO
Noticias
WCS VISUAL
FOTOGALERÍAS
CÁPSULAS
VIDEOS
PUBLICACIONES
DIVULGATIVAS
CIENTÍFICAS
ALIADOS Y ALIANZAS
COBERTURA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INFORME ANUAL WCS
Mecanismo de atención de quejas y reclamos
Dona
Search WCS.org
Search
search
Popular Search Terms
WCS Colombia
WCS Colombia Menu
Inicio
WCS COLOMBIA
EJES ESTRATÉGICOS
AQUÍ TRABAJAMOS
LÍNEAS DE ACCIÓN
MICROSITIOS
Noticias
WCS VISUAL
PUBLICACIONES
ALIADOS Y ALIANZAS
COBERTURA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INFORME ANUAL WCS
Mecanismo de atención de quejas y reclamos
Dona
en
es
WCS COLOMBIA
STAFF
Equipo de trabajo
Select project:
Germán Forero-Medina
gforero@wcs.org
Director Científico
Es biólogo en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió la ecología poblacional e historia natural de la tortuga swanka (Kinosternon scorpioides albogulare), que habita en la isla de San Andrés (Colombia). Recibió un MSc en Ecología de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil), con el estudio de pequeños marsupiales de la Mata Atlántica. Obtuvo un PhD en Ecología y Conservación en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (USA). Sus principales intereses de investigación son la ecología tropical, la biología de la conservación, la historia natural de vertebrados tropicales, la ecología del paisaje y los efectos del cambio climático en ecosistemas tropicales.
Germán Forero-Medina
gforero@wcs.org
Director Científico
Es biólogo en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió la ecología poblacional e historia natural de la tortuga swanka (Kinosternon scorpioides albogulare), que habita en la isla de San Andrés (Colombia). Recibió un MSc en Ecología de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil), con el estudio de pequeños marsupiales de la Mata Atlántica. Obtuvo un PhD en Ecología y Conservación en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (USA). Sus principales intereses de investigación son la ecología tropical, la biología de la conservación, la historia natural de vertebrados tropicales, la ecología del paisaje y los efectos del cambio climático en ecosistemas tropicales.
Página 1 de 1
Primero
Anterior
Siguiente
Último