Juntos por la vida silvestre

 

 

¡Publicación!

 

La pieza editorial da cuenta de 23 especies botánicas que habitan en la cordillera Central, algunas de ellas en peligro de extinción. Su contenido busca convertirse en una herramienta de gran utilidad para generar mayor conciencia, entre las comunidades locales, sobre la importancia de conservar la flora silvestre.

 

 

MÁS

 

 

 

 

 

 

 

VER MÁS
Hacemos ciencia, conservación y educación para contribuir con la protección de los ecosistemas y su fauna silvestre.

NOTICIAS

febrero 18, 2025

Adam F. Falk, Presidente de la Fundación Alfred P. Sloan, nombrado Presidente y CEO de Wildlife Conservation Society

Falk asumirá el cargo el 1 de julio de 2025. Desde 2018, Falk se ha desempeñado como Presidente de la Fundación Alfred P. Sloan, una organización que otorga subvenciones para el desarrollo de investigaciones en ciencias y ciencias sociales, el fortalecimiento del ecosistema de educación superior y la promoción del conocimiento público sobre ciencia y tecnología.

febrero 14, 2025

El precio oculto del oro en la cuenca Putumayo-Içá: contaminación, deforestación y crisis social

La cuenca del Putumayo-Içá, ubicada en la región amazónica y compartida por Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, enfrenta una amenaza creciente: la minería ilegal de oro. Lo que alguna vez fue una actividad artesanal de pequeña escala ha evolucionado en un negocio de alto impacto, vinculado a la contaminación por mercurio, la deforestación acelerada y la descomposición del tejido social en comunidades indígenas y rurales.

febrero 5, 2025

Proteger a la palma de cera y al loro orejiamarillo: una misión posible en el sur del Tolima

En algunos territorios de ese departamento, ambas especies vienen sufriendo las consecuencias históricas generadas por la expansión de la frontera agropecuaria. En el municipio de Roncesvalles, sobre la cordillera Central, una alianza público-privada ya trabaja en la implementación de un plan de acción que contribuya con la conservación tanto de la planta como del ave.

noviembre 29, 2024

El jaguar en encrucijada: amenazas crecientes y la urgencia de actuar

El jaguar, el felino más grande de las Américas, está enfrentando una crisis que podría definir su futuro. Las amenazas históricas, como la pérdida de hábitat y la caza furtiva, se ven ahora intensificadas por nuevas amenazas crecientes como el comercio ilegal de sus partes y los incendios provocados.

CONSERVANDO JUNTOS

Esta iniciativa fortalece las capacidades de los actores de la sociedad civil y sus redes regionales para liderar esfuerzos de conservación de la biodiversidad y prevención de delitos ambientales en la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. 

El Proyecto conecta experiencias de pueblos indígenas y comunidades locales, empresas privadas, medios de comunicación, redes de periodistas y otras organizaciones de la sociedad civil, para desarrollar soluciones innovadoras y efectivas, que puedan expandirse o replicarse.

CONOCE MÁS

Hay viajes que marcan vidas

La campaña con la que Wildlife Conservation Society (WCS), en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), busca sensibilizar sobre el tráfico de fauna silvestre en aeropuertos de los países andino-amazoónicos. Estos países, ricos en biodiversidad y hogar de innumerables especies endémicas, enfrentan una amenaza constante debido a la extracción y comercialización ilegal de su fauna silvestre.

Leer más

Publicaciones científicas

Todas las publicaciones >>

Email origen:

Email destino:

Mensaje:


The person you email to will see the details you enter in the Form field and will be given you IP address for auditing purposes

WCS Colombia en redes sociales