Juntos por la vida silvestre

 

El cocodrilo del Orinoco vuelve a su hogar

A comienzos del siglo XIX, el cocodrilo del Orinoco era una especie abundante que habitaba en un área de 600 000 km2 entre Colombia y Venezuela. Hoy está al borde de la extinción. Gracias a una alianza interinstitucional se trabaja por reintroducir individuos a su hábitat. En abril de 2023 se liberaron 14 individuos adultos: 12 hembras y 2 machos. De éstos, 13 serán monitoreados satelitalmente.

 

LEER MÁS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VER MÁS
Hacemos ciencia, conservación y educación para contribuir con la protección de los ecosistemas y su fauna silvestre.

NOTICIAS

December 7, 2023

WCS COLOMBIA LE DA LA BIENVENIDA AL NUEVO DIRECTOR PARA LA REGIÓN ANDES-AMAZONIA-ORINOQUIA

WCS se complace en anunciar el nombramiento de José Luis Gómez-R. como nuevo Director para la Región Andes-Amazonia-Orinoco. José Luis es un experimentado Director Ejecutivo que lleva más de 20 años trabajando en medio ambiente y desarrollo rural sostenible en toda la región, y que aportará importantes conocimientos, autoridad y experiencia desde este nuevo reto.

December 6, 2023

LAS RANAS DE CALDAS CELEBRAN EL NACIMIENTO DE LA ‘RESERVA ANDINOBATES BOQUERÓN’

Está situada en Pensilvania, muy cerca del Parque Nacional Natural Selva de Florencia. Trabajará en la protección de una gran porción de bosque andino, y, de paso, por la vida de al menos 27 especies de anfibios que están bajo algún grado de amenaza. Buscará, además, transformarse en un eslabón fundamental para la consolidación de un corredor biológico entre este sector, el Parque Nacional Natural Los Nevados y el Páramo de Sonsón, en Antioquia. Fue creada por la Fundación para la Conservación de la Vida Silvestre en Colombia (FCV), con la financiación de Rainforest Trust y el apoyo de WCS Colombia y Parques Nacionales Naturales de Colombia.

December 6, 2023

WCS COLOMBIA CELEBRA LA DECLARATORIA DE LA SERRANÍA DE MANACACÍAS COMO NUEVO PARQUE NACIONAL NATURAL DEL PAÍS

Con 68.030 hectáreas, esta área protegida nace como un importante baluarte para varios ecosistemas e...
December 4, 2023

SIMPOSIO REGIONAL DE INVESTIGADORES CRIMINALES CONTRA EL TRÁFICO DE FAUNA SILVESTRE

Intercambio de conocimientos para el trabajo de investigación criminal sobre tráfico de vida silvestre entre países de la región Amazónica El "Simposio Regional de Investigadores Criminales contra el Tráfico de Fauna Silvestre" reunió a autoridades de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, encargadas de la aplicación de la ley y la investigación criminal sobre el tráfico de vida silvestre.

Las voces que nos inspiran

El Proyecto Vida Silvestre siempre ha buscado que el trabajo por la conservación de las especies de flora y fauna en Magdalena Medio, Llanos Orientales y Putumayo, se haga en alianza con las comunidades. Hombres y mujeres, en medio de este empeño por la conservación de la biodiversidad, han aprendido a valorar sus capacidades y la riqueza biológica del entorno en el que viven.

VER AHORA

Publicaciones científicas

All Publications >>

Email from:
 
Email to:
 
Message:


The person you email to will see the details you enter in the Form field and will be given you IP address for auditing purposes

XV CIMFAUNA

Una cita infaltable para aquellas personas relacionadas con el manejo sostenible de fauna silvestre en Latinoamérica.

¡Separa tu agenda y participa!

 

INSCRÍBETE

WCS Colombia en redes sociales