MAGDALENA MEDIO

Los humedales y bosques del Magdalena Medio concentran una alta diversidad biológica, hoy amenazada por sus extensiones, que son muy pequeñas, y por la ausencia de figuras de conservación suficientes que las protejan. Allí viven especies de inmenso valor como el tapir de tierras bajas, el pecarí de labios blancos, el jaguar, el manatí del Caribe, el paujil de pico azul, la tortuga de río y el bagre. El paisaje se extiende sobre un millón 778 mil hectáreas.

 

Diagnóstico

La zona está amenazada por la ganadería extensiva y la ampliación de la frontera agrícola y de monocultivos, como la palma africana y los cultivos forestales. Los recursos naturales suelen utilizarse sin un manejo sostenible, esto último reflejado en las tasas de deforestación y la disminución de poblaciones silvestres.

 

Lo que hacemos

Promovemos acuerdos voluntarios de conservación con dueños de predios, comunidades y sectores productivos, y promovemos la creación de reservas de la sociedad civil, esto último con dos objetivos: la consolidación de corredores biológicos y la implementación de sistemas productivos sostenibles, principalmente enfocados a la reconversión ganadera.