Los bosques de esta zona del país unen a los Andes con la Amazonia. Por esto, albergan una enorme biodiversidad. Más del 30 por ciento del paisaje, con 2 millones 184 mil hectáreas, está en áreas protegidas y resguardos indígenas, lo que representa una oportunidad para la planificación, conservación y uso sostenible de la naturaleza.

Diagnóstico
La deforestación, el comercio ilegal de vida silvestre y el uso insostenible del recurso pesquero son las principales amenazas de la región. Los intereses por la conservación se relacionan con la producción de coca, la minería y la exploración y explotación de hidrocarburos.
Lo que hacemos
Reducir la deforestación, proteger a las especies y promover la restauración de los ecosistemas son algunas de nuestras prioridades. Esto mediante el apoyo a la gestión de las autoridades sobre las áreas protegidas, mejorando el nivel de vida de las comunidades y consolidando actividades productivas.