Desde Chaparral y Planadas, en el Tolima, un grupo de labriegos viajó hasta el municipio de El Águila, en el norte del Valle del Cauca, para conversar sobre ambos temas. El encuentro tuvo como referente dos experiencias exitosas en materia de conservación. ¿Qué motivó este encuentro? ¿Cuáles fueron sus principales conclusiones?
En ese municipio del suroccidente del Tolima, y con el apoyo de las comunidades locales, se ha venido trabajando para lograr sembrar, en los próximos dos años, cerca de dos mil individuos de dicha especie.
Esta importante apuesta incluye la investigación de métodos que optimicen la germinación de semillas en tiempos más cortos. El gran objetivo, en últimas, es sumar a la susbsistencia del árbol nacional de Colombia en esos parajes andinos.
WCS Colombia
Juntos por la vida silvestre