CONGRIO

El congrio (Acosmium nitens) es un árbol de la familia Fabaceae, que crece principalmente en las regiones de bosque de inundación y sabanas inundables del Vichada.

Este árbol, que puede alcanzar hasta 20 metros de altura, es muy valorado por su madera densa y pesada, que es resistente a la humedad y a las termitas, lo que lo hace ideal para la construcción de postes y pilares, especialmente en áreas de contacto constante con el agua o el suelo. Sin embargo, a pesar de su alta demanda, el Congrio enfrenta amenazas debido a la tala incontrolada, principalmente para satisfacer la demanda de madera para construcción y otros usos locales. Actualmente, se están realizando esfuerzos de conservación, como plantaciones y proyectos de restauración para asegurar su disponibilidad futura y evitar la sobreexplotación.

Foto: "EL PATO" Salcedo / WCS Colombia

El congrio es un fijador de nitrógeno, lo que lo convierte en una especie importante para mejorar la calidad del suelo en las zonas bajas. A través de iniciativas de uso de cercas vivas y posteaduras de cemento para reemplazar los postes de congrio, la plantación y el establecimiento de bancos de semillas, se busca garantizar su sostenibilidad a largo plazo.