DANTA DE TIERRAS BAJAS

La danta o tapir (Tapirus terrestris) es el mamífero terrestre más grande de Sudamérica. En Colombia, esta especie habita principalmente en selvas tropicales y bosques húmedos de tierras bajas, asociándose estrechamente con cursos fluviales y zonas pantanosas. La subespecie endémica Tapirus terrestris colombianus, que se encuentra en el país, está catalogada En Peligro Crítico debido a la pérdida de su hábitat y la caza ilegal.

La dieta de la danta es herbívora y juega un rol fundamental en la regeneración de los bosques, porque dispersa semillas a través de su excremento, lo que le ha valido el apodo de ‘jardinera del bosque’.

Las principales amenazas para la danta en Colombia incluyen la deforestación, la expansión agrícola y ganadera, y la caza indiscriminada, lo que ha reducido considerablemente su población y ha fragmentado su hábitat.

La especie es crucial para el equilibrio ecológico de su entorno, ya que su desaparición afectaría la dinámica sucesional de los bosques, afectando la biodiversidad en estos. Actualmente, se implementan esfuerzos de conservación en áreas protegidas y programas de monitoreo para mejorar su situación, pero el desafío sigue siendo muy ambicioso.