RESTAURACIÓN

La tala selectiva y la deforestación han causado una significativa reducción en las poblaciones de especies como el cedro rosado, el cual se encuentra actualmente representado por algunos individuos que están dispersos por el paisaje. Por esta razón, el principal objetivo de promover procesos de restauración con especies nativas y maderables es incrementar la densidad de plantas amenazadas, fomentar el uso sostenible de los recursos naturales y mejorar la cantidad y calidad del hábitat, para beneficiar, al mismo tiempo, a otras especies de fauna, como el mono chorongo y el jaguar.

Foto: "EL PATO" Salcedo / WCS Colombia

Además, a través de estrategias como la implementación de viveros comunitarios, se fortalecen las capacidades de desarrollo de las comunidades locales, al proporcionar una base sólida para impulsar y consolidar los procesos de restauración ecológica. Estas acciones contribuyen a la recuperación de los ecosistemas y promueven la participación de las comunidades en la conservación y el uso sostenible del entorno.