El carreto (Aspidosperma polyneuron) es una especie arbórea endémica de la región del Caribe colombiano, especialmente de bosques secos tropicales, aunque también puede encontrarse en bosques húmedos. Este árbol pertenece a la familia Apocynaceae y se caracteriza por su madera rosada, resistente y de alta calidad, lo que lo hace valioso en la industria de la construcción y fabricación de muebles. Sin embargo, el carreto está catalogado como En Peligro de extinción debido a la explotación excesiva de su madera, principalmente en la región costera atlántica. La tala ilegal y la deforestación de su hábitat natural son las principales amenazas a su conservación.
Foto: "EL PATO" Salcedo / WCS Colombia
La especie tiene un crecimiento lento en sus primeros años, pero alcanza gran altura, y su follaje denso favorece la conservación de la humedad en su entorno, porque mejora la calidad del suelo. Además, su follaje proporciona un espacio importante para la fauna, como aves que encuentran en él un refugio. En Colombia, se han implementado algunas medidas de protección, como su inclusión en el Parque Nacional Tayrona, y restricciones en áreas específicas para evitar su explotación.