La marimonda del Magdalena (Ateles hybridus), también conocida como mono araña o choibo, es una especie de primate críticamente amenazada, endémica del norte de Suramérica, con su mayor concentración en Colombia y algunas zonas de Venezuela.
Este mono habita bosques altos y bien conservados, aunque su distribución se encuentra limitada debido a la intensa deforestación y fragmentación del hábitat.
La marimonda desempeña un papel crucial en la ecología de su entorno como dispersora de semillas, lo que contribuye al mantenimiento y regeneración de los ecosistemas forestales. Su dieta se basa principalmente en frutas recolectadas en las copas de los árboles, aunque también consume hojas y flores. Es conocida por su cola prensil, que le permite moverse con agilidad entre los árboles, una habilidad esencial para su supervivencia en el dosel forestal.
Foto: "EL PATO" Salcedo / WCS Colombia
Sin embargo, enfrenta múltiples amenazas que incluyen la deforestación acelerada, la cacería para el comercio ilegal de mascotas y la pérdida de conectividad entre hábitats.
Su baja tasa de reproducción —una cría cada tres años, con hembras que alcanzan la madurez reproductiva entre los 8 y 9 años— agrava su vulnerabilidad poblacional. En Colombia, las iniciativas de conservación incluyen la creación de corredores biológicos y áreas protegidas, así como campañas de sensibilización comunitaria.