Uno de los principales factores de presión sobre la fauna silvestre en Putumayo es la cacería, que puede darse con fines de autoconsumo. En este contexto, las comunidades locales utilizan la fauna como una fuente alternativa de proteína, lo que ha provocado una disminución en las poblaciones de especies como el pecarí de labios blancos y el mono churuco.
También se presenta la cacería por retaliación, en la que ciertas especies, como el tigrillo, enfrentan problemas de convivencia con las comunidades locales.
Foto: Juliett González
Por lo tanto, el objetivo principal del PVS en este sentido es reducir esta presión sobre la fauna local, con estrategias como la mitigación de conflictos, la promoción de alternativas productivas y el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades.