TORTUGA DE RÍO

Su nombre científico es Podocnemis lewyana, y es endémica de Colombia (no vive en otro lugar del mundo).

Puede verse en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Santander, Sucre y Tolima.

Es una tortuga de tamaño mediano a grande y muestra diferencias entre machos y hembras. Las hembras son más grandes y tienen la cabeza menos redondeada que los machos. Además, las hembras tienen el caparazón más angosto en la parte posterior, mientras que los machos tienen colas más largas y anchas.

Habita en ríos, caños, ciénagas y áreas inundadas conectadas a los ríos. Es principalmente herbívora, controlando así la propagación de vegetación acuática y contribuyendo al ciclo de nutrientes. Anida en bancos de arena expuestos durante las temporadas en las que los niveles del rio bajan.

Está catalogada En Peligro Crítico de extinción.

Su principal amenaza es la cacería de individuos adultos y el saqueo de huevos, pero también sufren por los daños a sus sitios de postura, ya sea por la incursión de ganado, extracción de arena o manipulación de los niveles de los ríos por la existencia de represas.