Actualización acerca del COVID-19

VER MÁS

 

COVID-19

Resumen de la Política y Mensajes de WCS sobre el COVID-19

Para prevenir futuros brotes virales mayores como el brote de COVID-19, que impactan globalmente a la salud y al bienestar de las personas, a la economía y a la seguridad, WCS recomienda detener todo el comercio de vida silvestre para consumo humano (particularmente de aves y mamíferos) y cerrar todos estos mercados.

 

LEER MÁS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VER MÁS
Hacemos ciencia, conservación y educación para contribuir con la protección de los ecosistemas y su fauna silvestre.

NOTICIAS

marzo 14, 2023

SE AMPLÍA EL PARQUE NACIONAL NATURAL SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

La cobertura de esta área protegida pasará de 400.854,30 hectáreas a las 573.312,6. Esta decisión busca salvaguardar el saber ancestral de las cuatro etnias indígenas allí asentadas y proteger el valioso patrimonio ambiental que enmarca a ese macizo montañoso

marzo 9, 2023

ASÍ MARCHA EL PLAN GLOBAL QUE MITIGA EL TRÁFICO ILEGAL DE LAS MATAMATA

A finales del 2022, las dos especies de estas tortugas extraordinarias fueron incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), con el fin de mitigar el comercio ilegal que las afecta. ¿Cómo debe entenderse esta decisión?

febrero 28, 2023

MISIÓN BOTÁNICA

¿Qué implica querer aumentar las poblaciones de cuatro especies arbóreas amenazadas que otrora habitaron, de forma abundante, la cuenca alta de un muy importante río en la cordillera Central de Colombia? Esta historia, llena de enormes desafíos y aprendizajes, transcurre en las montañas del Tolima.

febrero 20, 2023

NUESTRO GRAN OSO ANDINO ESTÁ HABITANDO MÁS ÁREAS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL

Inspirado en conseguir una naturaleza positiva, que logre con el tiempo revertir la pérdida de biodiversidad, el programa ‘Conservamos la Vida’, que lideran Grupo Argos, WCS Colombia, Parques Nacionales Naturales, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Fundación Smurfit Kappa, logró que la presencia de ejemplares del mamífero, en una gran zona delimitada entre los departamentos de Cauca, Valle, Risaralda y Chocó, aumentara del 52 al 76 por ciento en seis años.

Las voces que nos inspiran

El Proyecto Vida Silvestre siempre ha buscado que el trabajo por la conservación de las especies de flora y fauna en Magdalena Medio, Llanos Orientales y Putumayo, se haga en alianza con las comunidades. Hombres y mujeres, en medio de este empeño por la conservación de la biodiversidad, han aprendido a valorar sus capacidades y la riqueza biológica del entorno en el que viven.

VER AHORA

Publicaciones científicas

Todas las publicaciones >>

Email origen:
 
Email destino:
 
Mensaje:


The person you email to will see the details you enter in the Form field and will be given you IP address for auditing purposes

XV CIMFAUNA

Una cita infaltable para aquellas personas relacionadas con el manejo sostenible de fauna silvestre en Latinoamérica.

¡Separa tu agenda y participa!

 

INSCRÍBETE

WCS Colombia en redes sociales