ANDES CENTRALES

Abarca un poco más de un millón seiscientas mil hectáreas de Antioquia, Caldas, Cauca, Huila, Nariño, Tolima, Valle del Cauca, Putumayo y Quindío. Resguarda uno de los remanentes de bosques andinos más extensos del país, así como el 28 por ciento de los páramos.

Allí viven grandes mamíferos como la danta y el oso de anteojos. Y en esta zona se ubican importantes áreas protegidas nacionales como el Parque Nacional Los Nevados, Las Hermosas y Doña Juana, estratégicos para asegurar la conectividad a lo largo de la Cordillera Central y otorgar beneficios como la provisión de alimentos, materiales y agua.

Diagnóstico

La degradación de los ecosistemas naturales para darle paso a la agricultura es una de las principales amenazas para este paisaje. Se suman la extracción de recursos naturales para el tráfico ilegal, las especies invasoras y el cambio climático.

 

Lo que hacemos

Fortalecemos la conectividad entre las áreas de conservación como núcleos de protección de especies, páramos y bosques andinos, que contribuyen a la provisión de servicios para las poblaciones.