News Manager

06

Funcionarios de esa reserva natural, estudiantes de la Universidad del Quindío y un miembro de la comunidad local, observaron el mamífero el pasado lunes 16 de marzo del 2015.

El oso (Tremarctos ornatus) fue visto durante una exploración de monitoreo que busca evaluar, por medio del análisis del porcentaje de área ocupada y de las presiones y amenazas, el estado de la población de esa especie en esa áera natural.

John Eduar Rojas Osorio, funcionario del parque, y Ovidio Ledesma Bermúdez, integrante de la comunidad que habita esa región, filmaron y fotografiaron el animal. Este, al sentir la presencia de los expedicionarios, trepó a un árbol como un mecanismo de evasión al posible peligro. Y minutos más tarde, descendió para internarse en el bosque, cuyo estado de conservación es óptimo y donde puede disfrutar una gran variedad de alimento.

El estudio que se viene adelantando alrededor del Tremarctos ornatus, es un efuerzo interinstitucional entre el Parque Nacional Natural Tatamá y la Universidad del Quindío, y cuenta con el apoyo de WCS, la Alianza para la Conservación del Oso Andino (ABCA) y la CARDER para el sector en Risaralda.

Con este trabajo, las estudiantes Laura Castrillón y Luisa Rincón recopilan la información necesaria para realizar su tesis titulada "Distribución y ocupación del oso andino (Tremarctos ornatus) en el Parque Nacional Natural Tatamá y su zona amortiguadora, Colombia".

El trabajo de campo alrededor de este proyecto de monitoreo se viene realizando desde el pasado mes de marzo y hasta junio del presente año. Y su fin último es determinar las acciones de manejo necesarias para la conservación del Oso Andino. Sin duda, es un gran trabajo en equipo…

Actions: E-mail | Permalink |