News Manager

27

Con el fin de generar un espacio para la construcción del conocimiento en torno a experiencias de gestión de biodiversidad en el sector privado, el pasado 22 de mayo, en las instalaciones de la Universidad de los Andes, WCS Colombia, el Fondo Acción y Fundepúblico, realizaron el foro “Oportunidades para la Conservación de la Biodiversidad desde el Sector Privado”.

 

El evento contó con panelistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de la ANLA, de las Empresas Públicas de Medellín, de Ecoflora, además de los anfitriones.

 

Representantes de empresas como Ecopetrol, Empresa de Energía de Bogotá, Oleoducto Bicentenario, ANDI y Andesco, al igual que autoridades ambientales como Parques Nacionales Naturales, también participaron activamente de este espacio.

 

En la productiva jornada pudimos evidenciar que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la ANLA, continúan avanzando en la implementación del Manual de Compensaciones por pérdida de Biodiversidad (en la actualidad existen 237 proyectos presentando planes de compensación).

 

Asimismo, entidades del sector privado también están desarrollando proyectos orientados a lograr la conservación de la biodiversidad. Ese es el caso de EPM, empresa que trabaja en convenios de conservación y desarrolla planes de compensaciones en sus proyectos; Proyecto Ecoflora Cares, que busca el aprovechamiento sostenible de la Jagua; y el Fondo Acción, organización que viene impulsando su Modelo de Negocio Sostenible y Equitativo en la cadena de la pesca.

 

Además del foro, WCS, con el apoyo de la fundación Mario Santo Domingo, ofreció el taller Conceptos Básicos sobre Compensaciones por Pérdida de Biodiversidad.

 

La importancia de la biodiversidad en el desarrollo económico, hace necesaria la creación de escenarios para compartir experiencias y buenas prácticas en donde se evidencien la alineación de los intereses entre múltiples actores, incluso la biodiversidad misma.

 

Con base en lo anterior, el reciente foro “Oportunidades para la Conservación de la Biodiversidad desde el Sector Privado” quiso mostrar diferentes iniciativas en Colombia que han logrado afrontar los retos y capitalizar las oportunidades en materia de gestión de la biodiversidad.

Posted in: Español
Actions: E-mail | Permalink |