News Manager

06

Wildlife Conservation Society se unió a Red Viva, iniciativa para conservar la biodiversidad en agroecosistemas colombianos de la que forman parte instituciones de índole nacional y regional. Estas trabajan por la conservación y la investigación de la fauna y la flora, y por el bienestar de las comunidades agrícolas rurales. Red Viva quiere aprovechar el trabajo colaborativo entre diferentes instituciones para identificar las buenas prácticas de manejo y producción existentes en diversos agroecosistemas en Colombia.

Recordemos que los agroecosistemas son sistemas productivos agrícolas y pecuarios, que tienen en cuenta la incorporación de coberturas arbóreas. Con ello, dichos sistemas no solo mejoran la calidad de los suelos y la producción. Además, protegen las fuentes hídricas, los remanentes de bosques y aportan frutos, follaje y madera. En resumen, hacer uso de este tipo de prácticas ayuda, enormemente, a la protección de la biodiversidad.

En el caso de las aves, los agroecosistemas benefician, al mismo tiempo, a aquellas que son residentes y a aquellas que son migratorias. Estas últimas -cabe agregar- llegan a Colombia, periódicamente, en busca de alimento y lugares de descanso.

Es así como Red Viva une a instituciones y a personas que trabajan o se interesan por la preservación de los paisajes rurales de Colombia, es decir, a quienes integran esos esfuerzos ya existentes cuyo principal objetivo es favorecer el quehacer de las comunidades agrícolas rurales, la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas.

Junto con WCS, destacadas organizaciones ya forman parte de Red Viva:

Asociación Colombiana de Ganaderos Ecológicos (BioGanaderos)

Asociación Colombiana de Zoología (ACZ)

Asociación para el Estudio y la Conservación de las Aves Acuáticas en Colombia (CALIDRIS)

Asociación SELVA: Investigación para la Conservación en el Neotrópico

Comité Departamental de Cafeteros del Cauca

Conservación Internacional (CI)

Fundación Cunaguaro Biodiversidad y Cultura

Fundación Natura Colombia (NATURA)

Grupo de Amigos para la Investigación y Conservación de las Aves (Asociación Gaica)

Hacienda Pinzacua (Alcalá, Valle del Cauca)

The Nature Conservancy (TNC)

Red Viva es resultado del proyecto “Conservación de la Biodiversidad en Agroecosistemas Colombianos”, auspiciado por el programa Canada-Americas Trade-related Technical Assistance Program (CATRTA) y financiado por Development section of the Department of Foreign Affairs, Trade and Development Canada (DFATD).

Fortalecer, promover y dar a conocer estas buenas prácticas de manejo en las actividades agrícolas, ampliará el conocimiento en torno a los beneficios ecológicos y socioeconómicos de su implementación.

Conozca más acerca de Red Viva en el siguiente enlace:  https://youtu.be/2oEbmt66UQw

También en Facebook, en: https://www.facebook.com/RedVivaCOL

Haz parte de Red Viva.

Posted in: Español
Actions: E-mail | Permalink |