News Manager

12

Con la ponencia “Monitoreo de dos especies endémicas y amenazadas de Colombia: Penelope perspicax y Crax alberti (Aves: Galliformes)”, investigadores de WCS participaron en el X Congreso de Ornitología Neotropical que se celebró el pasado mes de julio en la ciudad de Manaos, Brasil.

 

La citada ponencia fue presentada durante el simposio “La ecología y conservación de los Tinamiformes y Galliformes Neotropicales”. En este espacio, WCS dio a conocer el programa de monitoreo participativo que se viene realizando sobre poblaciones de Pava caucana (Penelope perspicax) que habitan los Andes de Colombia.

 

Asimismo, nuestros investigadores compartieron los resultados del primer año de monitoreo realizado con cámaras trampa a la especie Crax allberti, ave comúnmente conocida como Paujil de Pico Azul. En el monitoreo, que se viene llevando a cabo en la región del Magdalena Medio en el marco del Proyecto Vida Silvestre (PVS), participa la Fundación Biodiversa Colombia con apoyo de la Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO).

 

Durante estas presentaciones, nuestros investigadores destacaron la importancia del monitoreo como herramienta para evaluar la respuesta de especies vulnerables -como las aquí mencionadas-, a cambios relevantes en su entorno. Esto, entre otras razones, permite entender las dinámicas de las poblaciones de animales silvestres para orientar la toma de decisiones acertadas para su conservación.

 

El X Congreso de Ornitología Neotropical fue organizado, conjuntamente, entre la Sociedad Brasileña de Ornitología (SBO), la Sociedad Neotropical de Ornitología (NOS), el Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía (INPA) y la Universidad Federal del Amazonas (UFAM). 

 

Posted in: Español
Actions: E-mail | Permalink |