News Manager

09

Es una actividad que forma parte del programa de conservación del Crocodylus intermedius

La Fundación Palmarito Casanare, con el acompañamiento de WCS Colombia, invitó a instituciones educativas, pescadores y comunidad en general, a conocer más sobre la especie emblema de los Llanos Orientales: el caimán llanero o caimán del Orinoco.

Concretamente, los espacios de socialización se llevaron a cabo en la vereda La Esmeralda (zona rural de Puerto Carreño) y en la inspección de Casuarito. También en las veredas Santa Cecilia y Canta Claro (municipio La Primavera), y en la base de la Fuerza Aérea de Marandúa.

El principal objetivo de estas socializaciones fue dar a conocer los detalles del programa de conservación del caimán llanero, en particular por la reciente liberación de varios de estos individuos que se llevó a cabo en el Parque Nacional Natural el Tuparro. Asimismo, estos espacios también fueron aprovechados para brindar información adecuada en torno a este reptil, buscando desmitificar su peligrosidad.

El caimán llanero está considerado especie en peligro crítico de extinción (CR). Esto debido a la caza indiscriminada que sufrió a mediados del siglo pasado por la comercialización de su piel.  Aunque en la actualidad no es cazado con fines comerciales, factores como la depredación natural de sus huevos y crías, no le han permitido recuperarse completamente. Por estas y otras razones, es importante que los pobladores comprendan cómo sus acciones pueden afectar, o no, la supervivencia del caimán llanero.

Es importante señalar que la socialización es una pieza fundamental en aquellos proyectos que están enfocados hacia la protección de especies amenazadas. Involucrar a las comunidades humanas que coexisten con dichas especies, puede contribuir, de forma significativa, a aclarar conceptos y a garantizar la continuidad de las distintas iniciativas de conservación.

Posted in: Español
Actions: E-mail | Permalink |