News Manager

21

Los ejemplares fueron vistos en sabanas del predio La Reina, en la cuenca media del río Bita (Vichada). Esta zona se encuentra en proceso para ser declarada Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC).

 

Investigadores de WCS, Fundación Orinoquia Biodiversa, Yoluka ONG y personas de la comunidad, fueron los afortunados al poder ver directamente a estos mamíferos. Las dantas generalmente son muy esquivas, por lo que verlas en condiciones naturales es toda una suerte.

 

El encuentro se tornó aún más especial al notar que el macho merodeaba la zona en compañía de una hembra que evidenciaba su embarazo. Esta especie, cuyo periodo de gestación puede variar entre los 12 y los 14 meses, por lo general solo da a luz un individuo por camada.

 

Recordemos que la danta es una especie con un grado de amenaza vulnerable. La pérdida de su hábitat y la cacería ilegal, forman parte de las principales razones por las que sus poblaciones se han visto drásticamente disminuidas. De ahí que el saber que una nueva cría contribuirá a incrementar el número de individuos presentes en la zona, es esperanza para estos animales.

 

Cabe mencionar que, de la mano de Wildlife Conservation Society, la Fundación Orinoquia Biodiversa es la organización que lidera la iniciativa en pro del Tapirus terrestris en los Llanos Orientales de Colombia. Todo, como parte de las acciones de conservación propuestas por el Proyecto Vida Silvestre en esa importante región del país.

Posted in: Español
Actions: E-mail | Permalink |