CACAO

Cultivos como refugio de aves amazónicas

 

Nuestra intención principal es contribuir a la conservación y restauración de los bosques y, al mismo tiempo, lograr medios de vida sostenibles para las familias cacaoteras de la Amazonia colombiana.

Basados en esa intención, participamos en la iniciativa Cacao para la Vida: +Bosques en la Amazonia, implementada en alianza con la Fundación Alisos y Rainforest Alliance, y el apoyo del programa UK PACT del gobierno del Reino Unido y de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), todo en el marco del proyecto INCAS Global+, y en la que WCS Colombia ha consolidado una cadena de producción del fruto que no se convierta en un motor de deforestación.

En este contexto, los sistemas agroforestales de cacao (SAF) no solo representan una estrategia productiva, también pueden servir como hábitat para especies de fauna y mejorar la conectividad entre bosques fragmentados.

Foto: Fundación Alisos

Entre otros logros, para evaluar el impacto de los sistemas agroforestales en la conservación de la biodiversidad, el Comité de Cultivadores de Cacao en Sistemas Agroforestales en San Vicente del Caguán (Comicacao) colabora con WCS en monitoreos acústicos participativos de aves en las fincas de varios de sus productores.

Estos registros han ido revelando que las extensiones donde crece el fruto, más allá de ser una fuente de alimento —y la base de aquel gozo que significa probar un buen chocolate— son escenarios productivos que logran mejorar la calidad de vida de las personas, al tiempo que respetan la biodiversidad.

Estos monitoreos se han realizado en 160 predios de los municipios de San Vicente del Caguán (Caquetá), en Orito (Putumayo), con el apoyo de la asociación Asoprocao y en Guaviare, con el apoyo de la Asociación Asoprocacao, en el municipio de Calamar.

Paralelamente, al menos 764 hectáreas de bosques han sido protegidas a través de 37 acuerdos de conservación con productores, respaldados por las tres asociaciones. Y se han sumado planes de restauración ecológica y productiva.