La charapa (Podocnemis expansa) es una especie de tortuga acuática endémica de los ríos de la región amazónica y los Llanos Orientales de Colombia, especialmente en las cuencas del río Meta y el río Orinoco. Se caracteriza por su tamaño grande. Las hembras alcanzan hasta 90 centímetros de largo y 60 kilogramos de peso, mientras que los machos son más pequeños. Esta especie es principalmente herbívora, porque se alimenta de plantas acuáticas, pero, también consume materia animal, o carne, en ciertas ocasiones.
La charapa es crucial para los ecosistemas acuáticos, ya que contribuye a la dispersión de semillas y la recirculación de nutrientes.
Foto: "EL PATO" Salcedo / WCS Colombia
En Colombia, está catalogada como En Peligro Crítico debido a la caza ilegal, la pérdida de hábitat y el saqueo de sus nidos. El tráfico ilegal de sus huevos y carne ha reducido drásticamente sus poblaciones, especialmente en los Llanos Orientales.
Sin embargo, se han implementado programas de conservación exitosos, como el cuidado y el monitoreo comunitario de las zonas de anidación. Estos esfuerzos, que se basan la participación activa de las comunidades locales, han contribuido a disminuir la presión sobre la especie, al promover la protección de los nidos y el respeto por las áreas de desove.