DAGUA

Este municipio se divide en dos localidades, en las que la ganadería es la actividad principal.

A través de las implementaciones realizadas, se han logrado detener las amenazas que tiene el oso andino dentro de los predios bajo acuerdos de conservación, además de incrementar la percepción positiva a la presencia del oso andino en las localidades de trabajo.                  

En la población se han priorizado acciones de restauración activa desde el año 2022. Con los acuerdos de conservación vigentes, se construyó un vivero comunitario donde las familias protectoras del oso andino están realizando rescate de semillas, siembra de especies para aumento de producción ganadera y recuperación de suelos en la localidad.

Foto: "EL PATO" Salcedo / WCS Colombia

En la región Dagua-Anchicayá, la Alianza Conservamos la Vida apoyó la construcción de plataformas de observación de aves que respaldan actividades ecoturísticas previamente organizadas. Y construyeron corrales y se adecuaron sistemas de manejo de aguas residuales.

Las comunidades en las localidades siguen comprometidas en la conservación del oso andino, además de haberse vinculado a otras iniciativas como la protección y reintroducción de ranas y aves. En uno de los predios se logró la descripción de dos nuevas especies de orquídeas.

Dagua-Dagua

  • Predios: 23
  • Acuerdos de conservación: 19
  • Área total de predios: 1031 ha
  • Área bajo manejo mejorada: 621 ha
  • Área de conservación: 409 ha
  • Área restaurada: 34 ha / 25621 plantas sembradas

Dagua-Anchicayá

  • Predios: 15 predios
  • Acuerdos de conservación: 10 acuerdos
  • Área total de predios: 713 ha
  • Área bajo manejo mejorada: 220 ha
  • Área de conservación: 492 ha
  • Área restaurada: 47 ha