Esta línea de acción está enfocada en la rehabilitación, recuperación y restauración de la vegetación nativa asociada a los bosques ribereños, zonas de recarga hídrica y el mantenimiento de los bosques en pie en las tres subcuencas, a través del establecimiento de acuerdos voluntarios de conservación, en donde se tiene como objetivo minimizar, disminuir y controlar las presiones y tensionantes que están afectando las áreas aledañas a las coberturas naturales y las zonas de recarga hídrica.
Hasta el año 2023, se lograron 210 hectáreas en restauración, 4.535 hectáreas de bosques bajo acuerdos de conservación, 40.943 árboles sembrados, 3 viveros construidos y 120 personas capacitadas.