TORTUGA CHARAPA

La charapa es una tortuga de agua dulce que puede verse en los departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá, Casanare, Guainía, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada.

Habita ríos grandes como el Orinoco y el Amazonas. Es omnívora en su etapa juvenil, por eso consume tallos, hojas o invertebrados. Y es herbívora en su etapa adulta, contribuyendo así en la dispersión de semillas.

Realiza posturas masivas en temporada seca, es decir, cuando el nivel de rio descubre las playas, esto es, ente diciembre y abril.

Foto: Jhon Gaitán / WCS Colombia

En esa temporada, una tortuga puede poner más de 100 huevos, pero el promedio por nidada para Colombia oscila en 80 huevos por nido.

Está catalogada En Peligro Crítico (CR), de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El Poyecto de Tortugas Continentales de WCS trabaja en equipo con el Proyecto Vida Silvestre (PVS) para la protección de esta especie, especialmente en la zona rural de Cravo Norte (Arauca) y exactamente en la vereda La Virgen. Allí, con acuerdos de conservación y el empoderamiento de las comunidades, se hace un monitoreo anual al periodo de reproducción de las hembras adultas, para cuidar sus posturas y el nacimiento de tortuguillos; esto entre enero y abril, periodo de pocas lluvias en la zona.