Río Saldaña


Río Saldaña

NO Image:

LUIS CASALLAS, SEMBRADOR DE ÁRBOLES

Views: 729
LUIS CASALLAS, SEMBRADOR DE ÁRBOLES
(agosto 09, 2023)   -   Desde Roncesvalles (Tolima), este hombre apoyó al ‘Proyecto de Restauración Ecológica en la región Andina’, liderado por WCS y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la siembra voluntaria de árboles nativos. Además, permitió que se adecuara en su finca una zona para que las plantas cumplieran su última etapa de crecimiento (rusificación), antes de llevarse a su sitio final de siembra. En este sector de la cuenca del río Saldaña se plantaron 10 mil árboles, que están r...

READ THE STORY


ENTRE VOCES E IMÁGENES

Views: 1194
ENTRE VOCES E IMÁGENES
(abril 13, 2023)   -   En términos de su flora y de su fauna silvestres, los bosques y los páramos de la Cordillera Central que están ubicados en el sur del departamento del Tolima, pueden llegar a ser toda una caja de sorpresas. Esto fue ratificado durante un taller de relatos y de testimonios locales que fue complementado instalación de varias cámaras trampa en distintos lugares. Ambos ejercicios arrojaron importantes hallazgos que sorprendierona más de uno.  

READ THE STORY


MISIÓN BOTÁNICA

Views: 555
MISIÓN BOTÁNICA
(febrero 28, 2023)   -   ¿Qué implica querer aumentar las poblaciones de cuatro especies arbóreas amenazadas que otrora habitaron, de forma abundante, la cuenca alta de un muy importante río en la cordillera Central de Colombia? Esta historia, llena de enormes desafíos y aprendizajes, transcurre en las montañas del Tolima.

READ THE STORY

Posted in: Río Saldaña


AMOSIQUI, 'AL AIRE' DESDE LAS MONTAÑAS DEL TOLIMA

Views: 801
AMOSIQUI, 'AL AIRE' DESDE LAS MONTAÑAS DEL TOLIMA
(enero 25, 2023)   -   Informar desde lo local, en territorios con acceso limitado y conexiones deficientes, resulta, en tiempos actuales, todo un reto. Amosiqui es un colectivo surgido en la ruralidad, que aborda temas de conservación y constituye, al mismo tiempo, una estrategia de comunicación y educación.  ¿Dónde y cómo opera?

READ THE STORY

Posted in: Río Saldaña


ALIADOS DEL MEDIO AMBIENTE

Views: 1040
ALIADOS DEL MEDIO AMBIENTE
(noviembre 21, 2022)   -   En su función de proteger la riqueza natural del país, las entidades encargadas de la gestión y la conservación del medio ambiente no están solas. En inmediaciones de los Parques Nacionales Naturales Nevado del Huila y Las Hermosas Gloria Valencia de Castaño, algunos campesinos se han sumado a los esfuerzos por mantener su integridad a través de la firma de acuerdos voluntarios de conservación. Miremos, ¿cuál es la importancia de estas áreas protegidas y qué rol cumple dicha alianza entre...

READ THE STORY


LAS AGUAS MIELES, UN SINSABOR EN EL BENEFICIO DEL CAFÉ

Views: 2087
LAS AGUAS MIELES, UN SINSABOR EN EL BENEFICIO DEL CAFÉ
(julio 27, 2022)   -   La caficultura es la fuente de sustento para más de 500.000 familias en nuestro país. Detrás de un buen tinto hay una serie de métodos y técnicas de cultivo y procesado que la mayoría desconocemos. La técnica del lavado, por ejemplo, produce un líquido espeso que en el argot cafetero es conocido como aguamiel. ¿Qué implicaciones tiene este derivado hacia el medio ambiente?

READ THE STORY

Posted in: Río Saldaña


LUIS FELIPE BARRAGÁN, UNA VIDA DEDICADA A LOS ÁRBOLES

Views: 1045
LUIS FELIPE BARRAGÁN, UNA VIDA DEDICADA A LOS ÁRBOLES
(junio 27, 2022)   -   A sus 74 años, Luis Felipe Barragán es un importante referente para los habitantes del municipio de Roncesvalles, Tolima. Allí, este inspirador propietario viene realizando un conjunto de acciones que combinan la productividad rural y el cuidado de la biodiversidad. A estas alturas de su experimentada vida, él quiere convertirse en guardabosques.

READ THE STORY


LO CUENTA LA CUENCA ¿CÓMO LO CUENTA?

Views: 1299
LO CUENTA LA CUENCA ¿CÓMO LO CUENTA?
(mayo 30, 2022)   -   En medio de la tendencia, cada vez mayor, a que todo tipo de información circule digitalmente, existe Lo cuenta la cuenca, periódico mural que constituye una estrategia de comunicación regional en las subcuencas Amoyá, Cucuana y Siquila, en el sur del Tolima. Hecho por personas de las comunidades que habitan en esa región, esta pieza divulgativa busca mostrar diversas estrategias de preservación para proteger el recurso hídrico y los recursos naturales.

READ THE STORY


ÁRBOLES QUE SANAN

Views: 1789
ÁRBOLES QUE SANAN
(abril 25, 2022)   -   La degradación de los ecosistemas como consecuencia de la actividad agropecuaria es una realidad que hay que cambiar.  ¿Cómo evitar que este proceso alcance niveles de desastre? Con esta nota queremos compartirles la experiencia de una estrategia de restauración ecológica que se viene llevando a cabo en el sur del Tolima.

READ THE STORY