Paisajes


Paisajes

NO Image:

SE AMPLÍA EL PARQUE NACIONAL NATURAL SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

Views: 241
SE AMPLÍA EL PARQUE NACIONAL NATURAL SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
(marzo 14, 2023)   -   La cobertura de esta área protegida pasará de 400.854,30 hectáreas a las 573.312,6. Esta decisión busca salvaguardar el saber ancestral de las cuatro etnias indígenas allí asentadas y proteger el valioso patrimonio ambiental que enmarca a ese macizo montañoso

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


PROYECTO REGIONAL FORTALECE EL MANEJO INTEGRADO DE LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE EN LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO-IÇÁ

Views: 246
PROYECTO REGIONAL FORTALECE EL MANEJO INTEGRADO DE LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE EN LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO-IÇÁ
(febrero 15, 2023)   -   A partir del 14 de febrero de 2023, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil trabajan juntos para conservar los ecosistemas de agua dulce y proteger los recursos hídricos en la región amazónica a través del proyecto Manejo Integrado de la Cuenca del Río Putumayo-Iça.

READ THE STORY


NACIMIENTOS PROTEGIDOS

Views: 599
NACIMIENTOS PROTEGIDOS
(diciembre 07, 2022)   -   Los nacimientos de agua son frecuentes en las subcuencas de los ríos Amoyá, Cucuana y Siquila, en el sur del Tolima. Sin embargo, algunas actividades productivas los están deteriorando, situación que pone en jaque su salud y el muy importante servicio ambiental que ellos prestan. Esta historia, en la que sus protagonistas subsisten en la Cordillera Central, destaca la importancia de dichos cuerpos de agua para la vida silvestre y para las comunidades humanas asentadas en esas montañas de los ...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


COALICIÓN DE ONG LANZA CONCURSO SOBRE PROYECTOS CON SOLUCIONES INNOVADORAS PARA FRENAR EL COMERCIO NO SOSTENIBLE DE VIDA SILVESTRE

Views: 217
COALICIÓN DE ONG LANZA CONCURSO SOBRE PROYECTOS CON SOLUCIONES INNOVADORAS PARA FRENAR EL COMERCIO NO SOSTENIBLE DE VIDA SILVESTRE
(noviembre 24, 2022) El concurso “Solution Search” premiará con USD$40.000 a las mejores innovaciones de organizaciones en América Latina y el Caribe para cambiar el tráfico no sostenible de vida silvestre. 23 de noviembre de 2022 (ARLINGTON, VA) - Hoy, Rare, La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunciaron el lanzamiento del concurso “Solution Search”: Cambiando el comercio no sostenib...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


ALIADOS DEL MEDIO AMBIENTE

Views: 714
ALIADOS DEL MEDIO AMBIENTE
(noviembre 21, 2022)   -   En su función de proteger la riqueza natural del país, las entidades encargadas de la gestión y la conservación del medio ambiente no están solas. En inmediaciones de los Parques Nacionales Naturales Nevado del Huila y Las Hermosas Gloria Valencia de Castaño, algunos campesinos se han sumado a los esfuerzos por mantener su integridad a través de la firma de acuerdos voluntarios de conservación. Miremos, ¿cuál es la importancia de estas áreas protegidas y qué rol cumple dicha alianza entre...

READ THE STORY


LA APUESTA POR PROTEGER UNO DE LOS PÁRAMOS MEJOR CONSERVADOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL DE COLOMBIA

Views: 965
LA APUESTA POR PROTEGER UNO DE LOS PÁRAMOS MEJOR CONSERVADOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL DE COLOMBIA
(noviembre 03, 2022)   -   Con el fin de continuar con la conservación del Parque Natural Regional Páramo del Duende, ubicado en el Valle del Cauca, se está actualizando su plan de manejo, el cual se construyó de manera participativa con el Comité Interinstitucional de Manejo del área protegida, conformado por la CVC, las alcaldías, las organizaciones de base comunitaria y la academia. A su vez, se busca ampliar el PNR de 14.521 a 18.127 hectáreas en los municipios de Bolívar y Trujillo que se encuentran en estado natural...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


LA VEDA DEL BAGRE ES AHORA UNA APUESTA COMUNITARIA

Views: 1082
LA VEDA DEL BAGRE ES AHORA UNA APUESTA COMUNITARIA
(septiembre 28, 2022)   -   En un gesto solidario y único en Colombia, comunidades del Magdalena Medio monitorean al pez, en peligro de extinción, y evitan capturarlo en su época reproductiva (candeleo), así como durante las vedas decretadas por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP).

READ THE STORY


EL LÍBANO, CON AROMA DE CAFÉ

Views: 940
EL LÍBANO, CON AROMA DE CAFÉ
(septiembre 28, 2022)   -   Doce familias de la vereda, situada en Orito, han dejado los cultivos tradicionales de la zona para volcarse al café, un producto inédito para esta región del Putumayo. Hay muchos propósitos en juego.

READ THE STORY


SIGUIENDO EL RASTRO: MAMÍFEROS AMENAZADOS REGISTRADOS POR LA CÁMARA

Views: 992
SIGUIENDO EL RASTRO: MAMÍFEROS AMENAZADOS REGISTRADOS POR LA CÁMARA
(septiembre 16, 2022)   -   En la Cordillera Central, en el sur del Tolima, cámaras trampa instaladas en la subcuenca del río Amoyá confirmaron la presencia de varias especies de mamíferos que se encuentran amenazados. Este registro indica que hay esperanza en su conservación. Un grupo de campesinos está dispuesto a aportar su granito de arena para proteger a esa fauna silvestre.

READ THE STORY


OBSERVATORIOS AMBIENTALES PARTICIPATIVOS: DEL SALÓN DE CLASES A LOS LABORATORIOS NATURALES EN LA SELVA Y LOS RÍOS

Views: 771
OBSERVATORIOS AMBIENTALES PARTICIPATIVOS: DEL SALÓN DE CLASES A LOS LABORATORIOS NATURALES EN LA SELVA Y LOS RÍOS
(septiembre 08, 2022)   -   Con el Observatorio Ambiental Participativo de Leguizamo se completan tres, que junto a los de Puerto Asís y Orito servirán para articular en torno al corredor fronterizo andino - amazónico todas las acciones para disminuir y prevenir el tráfico de especies, la pesca no regulada y la deforestación en la cuenca del río Putumayo.

READ THE STORY


PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE: UN LUGAR PARA CONSERVAR LA VIDA

Views: 1584
PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE: UN LUGAR PARA CONSERVAR LA VIDA
(agosto 29, 2022)   -   Pocos ecosistemas en Colombia se mantienen en un estado de conservación casi prístino como los del Parque Natural Regional Páramo del Duende. Gracias a esta particularidad, el área protegida es hábitat de suma importancia para la supervivencia de muchas especies y para el mantenimiento de una buena porción del patrimonio ambiental de nuestro país.

READ THE STORY

Posted in: Especies, Paisajes


LA RESERVA PAMPAS-PORVENIR, UN BANCO DE BIODIVERSIDAD

Views: 1196
LA RESERVA PAMPAS-PORVENIR, UN BANCO DE BIODIVERSIDAD
(agosto 29, 2022)   -   No es tan fácil encontrar o recorrer un lugar en el que se sabe que animales como dantas, pumas o monos cariblancos, todos bajo algún grado de amenaza, se mueven a sus anchas. Pero en el que, además, sus dueños han decidido practicar la ganadería, mientras restauran un bosque tropical al que poco a poco han comenzado a regresar decenas de especies de aves. Leer esta historia, que nace en Cimitarra (Santander), es conocer de cerca una reserva privada donde se consolida la inusual comunión entre c...

READ THE STORY


LOS ESTADOS UNIDOS SE UNE A UNODC Y WCS PARA PREVENIR DELITOS AMBIENTALES EN LA CUENCA AMAZÓNICA

Views: 658
LOS ESTADOS UNIDOS SE UNE A UNODC Y WCS PARA PREVENIR DELITOS AMBIENTALES EN LA CUENCA AMAZÓNICA
(julio 07, 2022)   -   La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Wildlife Conservation Society (WCS) en asociación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentaron las iniciativas Conservando Juntos, en una ceremonia en la que participaron autoridades de gobierno, ministerio público, cuerpo diplomático, y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

READ THE STORY


LA UNIÓN HACE LA FUERZA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE

Views: 1191
LA UNIÓN HACE LA FUERZA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE
(junio 28, 2022)   -   Hasta mediados de la década de 1990 nadie sabía en Riofrío, Trujillo y Calima El Darién (Valle del Cauca) sobre la existencia de un páramo que cubría parte de la geografía de estos municipios. Sin embargo, después de reconocerse su presencia y de ser declarado Parque Natural Regional, las organizaciones de base comunitaria se han convertido en ejemplo de cómo armonizar la conservación y el desarrollo sostenible. Todo ocurre en inmediaciones de un área protegida llamada Parque Natural Regional Pá...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


MORICHE, TESORO DE LAS SABANAS

Views: 1404
MORICHE, TESORO DE LAS SABANAS
(junio 28, 2022)   -   La canangucha, aguajal o moriche (Mauritia flexuosa) es la palma insignia de la Orinoquia. El Proyecto Vida Silvestre (PVS) y la Corporación Biocomercio Sostenible trabajan en una propuesta para desarrollar la cadena productiva de esta especie, buscando generar nuevas alternativas económicas para la región.

READ THE STORY


LUIS FELIPE BARRAGÁN, UNA VIDA DEDICADA A LOS ÁRBOLES

Views: 722
LUIS FELIPE BARRAGÁN, UNA VIDA DEDICADA A LOS ÁRBOLES
(junio 27, 2022)   -   A sus 74 años, Luis Felipe Barragán es un importante referente para los habitantes del municipio de Roncesvalles, Tolima. Allí, este inspirador propietario viene realizando un conjunto de acciones que combinan la productividad rural y el cuidado de la biodiversidad. A estas alturas de su experimentada vida, él quiere convertirse en guardabosques.

READ THE STORY


LOS HUMEDALES DEL MAGDALENA MEDIO, FUENTES DE BIODIVERSIDAD

Views: 1343
LOS HUMEDALES DEL MAGDALENA MEDIO, FUENTES DE BIODIVERSIDAD
(mayo 30, 2022)   -   Un equipo interdisciplinario de WCS Colombia realizó un extenso y riguroso estudio en torno a los humedales de esa región. La principal razón de este análisis es poder establecer qué acciones son necesarias, en el corto, mediano y largo plazo, para lograr la conservación y gestión efectiva de esos valiosos cuerpos de agua.

READ THE STORY


LO CUENTA LA CUENCA ¿CÓMO LO CUENTA?

Views: 983
LO CUENTA LA CUENCA ¿CÓMO LO CUENTA?
(mayo 30, 2022)   -   En medio de la tendencia, cada vez mayor, a que todo tipo de información circule digitalmente, existe Lo cuenta la cuenca, periódico mural que constituye una estrategia de comunicación regional en las subcuencas Amoyá, Cucuana y Siquila, en el sur del Tolima. Hecho por personas de las comunidades que habitan en esa región, esta pieza divulgativa busca mostrar diversas estrategias de preservación para proteger el recurso hídrico y los recursos naturales.

READ THE STORY


MUJERES DEL CAMPO COMPROMETIDAS CON LA CONSERVACIÓN

Views: 1052
MUJERES DEL CAMPO COMPROMETIDAS CON LA CONSERVACIÓN
(mayo 30, 2022)   -   Para lograr la protección de cualquier ecosistema, se hace clave el fortalecimiento del tejido social. En tres paisajes de Colombia (Llanos Orientales, Magdalena Medio y Piedemonte Andino Amazónico), las mujeres involucradas en el Proyecto Vida Silvestre (PVS) se han convertido en eslabones fundamentales para mejorar la calidad de vida de sus familias y, al mismo tiempo, contribuir con el cuidado de los recursos naturales.

READ THE STORY


PÁRAMO DEL DUENDE: DE ZONA INEXPLORADA A PARQUE NATURAL REGIONAL

Views: 3921
PÁRAMO DEL DUENDE: DE ZONA INEXPLORADA A PARQUE NATURAL REGIONAL
(abril 25, 2022)   -   En el Valle del Cauca hay seis complejos de páramo, y uno de ellos es el Páramo del Duende, cuya importancia radica en que el 100% de su cobertura vegetal natural se encuentra en prístino estado.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


Página 1 de 7Primero   Anterior   [1]  2  3  4  5  6  7  Siguiente   Último