Paisajes


Paisajes

NO Image:

PLÁNTULAS PARA LA VIDA

Views: 2895
PLÁNTULAS PARA LA VIDA
(marzo 29, 2022)   -   Un total de 3424 individuos de especies nativas están siendo sembrados en la vereda El Líbano (Putumayo). Este proceso contribuirá con la restauración de áreas de vegetación claves para la existencia del recurso hídrico y generará corredores de conectividad que sumarán a la conservación de la vida silvestre. La construcción de dos viveros comunitarios, también forma parte de esta historia.

READ THE STORY


FILTRAR ANTES DE BEBER

Views: 2492
FILTRAR ANTES DE BEBER
(marzo 29, 2022)   -   La instalación de filtros en zonas rurales que forman parte de los municipios de Roncesvalles, Chaparral y Planadas, en el departamento del Tolima, constituye una importante alternativa que ayuda a minimizar riesgos relacionados con la potabilidad del agua. ¿Cómo se lleva a cabo este proceso? Aquí les contamos.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


CONCERTAR PARA CONSERVAR, ACUERDOS VOLUNTARIOS POR EL MEDIO AMBIENTE

Views: 2389
CONCERTAR PARA CONSERVAR, ACUERDOS VOLUNTARIOS POR EL MEDIO AMBIENTE
(febrero 21, 2022)   -   33 acuerdos de conservación firmados con igual número de familias campesinas en la Cordillera Central de Colombia, buscan que ciertas actividades productivas, muy propias de la vida rural, sean más amigables con el medio ambiente y, en particular, con la riqueza hídrica de esos parajes andinos. ¿En qué consiste esa estrategia de conservación? Los invitamos a leer esta historia.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


ESPECIES PAISAJE, PRIMER ESLABÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

Views: 2458
ESPECIES PAISAJE, PRIMER ESLABÓN PARA LA  CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
(febrero 21, 2022)   -   Investigación publicada por la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales  demuestra que el trabajo por preservar a cierto grupo de especies paisaje también beneficia a muchas otras. Una experiencia basada en el trabajo con la danta, el paujil y la marimonda.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


EL VALLE DEL CAUCA TIENE UNA NUEVA AREA PROTEGIDA: EL DISTRITO DE MANEJO INTEGRADO ISLA AJÍ

Views: 2473
EL VALLE DEL CAUCA TIENE UNA NUEVA AREA PROTEGIDA: EL DISTRITO DE MANEJO INTEGRADO ISLA AJÍ
(diciembre 23, 2021)   -   Gracias al liderazgo del Consejo Comunitario de la Comunidad Negra el Río Naya, quienes hicieron un permanente llamado a salvaguardar los recursos naturales del sector de Isla Ají y a proteger el conocimiento ancestral de los pobladores afrocolombianos e indígenas que habitan en esa región del Pacífico, Colombia avanza por el camino de la sostenibilidad.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


YELSIN SALGADO, UNO DE LOS NUEVOS GUARDIANES DE BOCAS DEL CARARE

Views: 2346
YELSIN SALGADO, UNO DE LOS NUEVOS GUARDIANES DE BOCAS DEL CARARE
(diciembre 17, 2021)   -   Este joven oriundo de Puerto Parra, en el Magdalena Medio, renunció a ser pescador, estudió ingeniería y ahora se dedica a la educación ambiental en favor de su región

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


GANADERÍA SOSTENIBLE BUSCA APORTAR A LA CONSERVACIÓN DE UN PARAÍSO ANDINO EN COLOMBIA

Views: 2806
GANADERÍA SOSTENIBLE BUSCA APORTAR A LA CONSERVACIÓN DE UN PARAÍSO ANDINO EN COLOMBIA
(noviembre 29, 2021)   -   En la Cordillera Central, en suelos que forman parte de tierras tolimenses, algunos campesinos que están dedicados a la lechería comienzan a dar pasos firmes hacia una actividad productiva que, sin ir en detrimento de los ingresos que ellos necesitan, también contribuya con la conservación de los recursos naturales. Todo ocurre en un paraíso andino llamado Roncesvalles.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


FOTOGALERÍA - LUGARES DEL PVS EN EL PAISAJE LLANOS

Views: 1216
FOTOGALERÍA - LUGARES DEL PVS EN EL PAISAJE LLANOS
(octubre 25, 2021)   -   Las acciones que viene llevando a cabo el Proyecto Vida Silvestre (PVS) se han extendido sobre tres paisajes de Colombia: el piedemonte andino-amazónico (departamento del Putumayo), el Magdalena Medio antioqueño y santandereano y los Llanos Orientales (Vichada y Arauca). De ahí que la presente fotogalería quiera rendir un pequeño homenaje a unos cuantos rincones que forman parte de este último paisaje: el de los Llanos Orientales. Esas hermosas y biodiversas tierras -recordemos- pertenecen a la ...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


COMUNICADO WCS

Views: 4452
COMUNICADO WCS
(mayo 10, 2021)   -   Desde WCS Colombia, como organización ambiental que trabaja por la vida silvestre y el bienestar de las personas en Colombia hace mas de 25 años, manifestamos nuestra profunda crisis que vive el país y nos unimos diversas voces para apoyar el derecho a la protesta y rechazar la violencia en cualquiera de sus expresiones, medios y origen.

READ THE STORY


EN TOLIMA, MONITOREAN EL AGUA DE TRES RÍOS PARA PRESERVAR LA VIDA

Views: 4205
EN TOLIMA, MONITOREAN EL  AGUA DE TRES RÍOS PARA PRESERVAR LA VIDA
(abril 21, 2021)   -   El proyecto 'Río Saldaña - Una cuenca de vida' monitorea la calidad de este recurso vital en los ríos Siquila, Amoyá y Cucuana, para identificar las presiones que lo afectan, tomar correctivos para fortalecer su cuidado y enseñar a las comunidades a preservarlo.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


MÁS DE LA MITAD DE LOS BOSQUES DEL MUNDO TIENEN SU INTEGRIDAD AFECTADA

Views: 2822
MÁS DE LA MITAD DE LOS BOSQUES DEL MUNDO TIENEN SU INTEGRIDAD AFECTADA
(enero 19, 2021)   -   Según investigación publicada en Nature Communications, liderada por WCS, el 60 por ciento de los bosques del mundo, muchos de ellos sobrevivientes a la deforestación, tienen una reducida integridad a nivel de paisaje, es decir, han sido intervenidos alta o medianamente por el hombre. El informe reclama un freno a la modificación intensa de bosques claves, necesarios para mitigar el cambio climático y suministrar recursos para alcanzar los objetivos de des...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


ASÍ RESTAURAMOS UN PÁRAMO

Views: 3390
ASÍ RESTAURAMOS UN PÁRAMO
(enero 19, 2021)   -   La guía Restauración de Páramos, una experiencia en la Cordillera Central de Colombia es un documento que recoge las conclusiones de un proceso de rehabilitación de un sector del Parque Nacional Los Nevados, liderado por la Unión Europea, el Instituto Humboldt, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), WCS y Parques Nacionales. Un modelo que podría replicarse en cualquier región del país. 

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


EL OCARRO COSECHA PRODUCTOS NATURALES

Views: 2373
EL OCARRO COSECHA PRODUCTOS NATURALES
(diciembre 14, 2020)   -   Víctor Hugo Torres Orjuela y su familia habitan en El Ocarro, una finca en Vichada, donde fabrican de manera sostenible jabones de miel, plantas aromáticas deshidratadas, vinagres de limón, cúrcuma, achiote, entre otros. El Proyecto Vida Silvestre (PVS), a través de la Fundación Orinoquia Biodiversa (FOB), los apoya en la consolidación de un cultivo para elaborar artículos a base de sábila.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


“SUEÑO CON UN PAÍS DONDE IMPERE LA BIOECONOMÍA”

Views: 2202
“SUEÑO CON UN PAÍS DONDE IMPERE LA BIOECONOMÍA”
(noviembre 18, 2020)   -   Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes, nos habla de las conclusiones del documento relacionado con medioambiente y biotecnología que ella coordinó y que formó parte del texto final que la Misión Internacional de Sabios le entregó al Gobierno. Una hoja de ruta que dibuja un territorio colombiano que aprovecha adecuadamente sus recursos biológicos.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


31 AÑOS CAMINANDO EL COCUY

Views: 4768
31 AÑOS CAMINANDO EL COCUY
(noviembre 18, 2020)   -   Raúl Buitrago ha trabajado por tres décadas en el Parque Nacional El Cocuy, uno de los más atractivos de Colombia. Las expediciones por esta zona de reserva copan los relatos de este hombre, que representa a las decenas de guardaparques que monitorean las 59 áreas nacionales protegidas, administradas por Parques Nacionales Naturales, entidad que cumple este mes 60 años de labores.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


ALIANZA PARA PRODUCIR SIN DEFORESTAR

Views: 3433
ALIANZA PARA PRODUCIR SIN DEFORESTAR
(octubre 05, 2020)   -   La Tropical Forest Alliance (TFA) es un pacto global que busca vincular a empresas y a sectores público-privados para que la fabricación de productos de consumo no incluyan procesos que generen deforestación. Hablamos con Javier Ortiz, su coordinador para Colombia, quien señala que el país ya avanza en este propósito, con alianzas que vinculan a la producción de aceite de palma, carne, lácteos, cacao y café.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


MONITOREO CON CÁMARAS TRAMPA EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL EL TUPARRO BUSCA CONOCER EL ESTADO DE MAMÍFEROS Y OTRAS ESPECIES DE LAS QUE SE BENEFICIAN COMUNIDADES INDÍGENAS

Views: 2843
MONITOREO CON CÁMARAS TRAMPA EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL EL TUPARRO BUSCA CONOCER EL ESTADO DE MAMÍFEROS Y OTRAS ESPECIES DE LAS QUE SE BENEFICIAN COMUNIDADES INDÍGENAS
(julio 30, 2020)   -   Con imágenes recolectadas se hará un análisis de la ocupación de ungulados o mamíferos con pezuñas, como la danta, para adaptar las medidas de manejo ambiental en el área protegida. Las fototrampas darán pistas sobre el estado de este tipo de fauna, usualmente cazada por los grupos étnicos que habitan en el área protegida para asegurar su alimentación.

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


‘HA SIDO UNA RESTAURACIÓN ORDENADA, VINCULADA CON LA COMUNIDAD Y REPLICABLE EN CUALQUIER PÁRAMO DEL PAÍS’

Views: 2941
‘HA SIDO UNA RESTAURACIÓN ORDENADA,  VINCULADA CON LA COMUNIDAD Y REPLICABLE EN CUALQUIER PÁRAMO DEL PAÍS’
(julio 30, 2020)   -   Érika Nadachovsky, de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), habla sobre la recuperación de 258 hectáreas de páramo dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, degradadas por la ganadería, una iniciativa del ‘Proyecto Páramos Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte’, financiado por la Unión Europea. Se sembraron nueve mil plantas nativas, para que este ecosistema pueda verse co...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


CAMPESINOS DEL TOLIMA SIGUEN AL FRENTE DE UNA REVOLUCIÓN POR EL CUIDADO DEL AGUA

Views: 2916
CAMPESINOS DEL TOLIMA SIGUEN AL FRENTE DE UNA REVOLUCIÓN POR EL CUIDADO DEL AGUA
(mayo 20, 2020)   -   Comunidades que hacen parte del proyecto ‘Río Saldaña, una cuenca de vida', están empeñadas en cuidar este recurso vital aplicando prácticas responsables en sus fincas, como el saneamiento básico, el manejo de residuos orgánicos, la restauración ecológica y abriéndole paso a la sostenibilidad en la agricultura y la ganadería.  

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


LA DEFORESTACIÓN SE INCREMENTÓ EN ÁREAS NACIONALES PROTEGIDAS DURANTE EL POSCONFLICTO

Views: 4790
LA DEFORESTACIÓN SE INCREMENTÓ EN ÁREAS NACIONALES PROTEGIDAS DURANTE EL POSCONFLICTO
(abril 26, 2020)   -   Un estudio publicado en la revista Scientific Reports y que analizó la situación de 39 áreas nacionales protegidas, indica que en 31 de ellas la deforestación ha crecido en un 177 por ciento después de la firma de la paz. La investigación fue liderada por Nicola Clerici, profesor de la Universidad del Rosario; en ella participó Germán Forero, director científico de WCS Colombia. 

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


Página 3 de 8Primero   Anterior   1  2  [3]  4  5  6  7  8  Siguiente   Último