Especies


Especies

NO Image:

EL JAGUAR EN ENCRUCIJADA: AMENAZAS CRECIENTES Y LA URGENCIA DE ACTUAR

Views: 204
EL JAGUAR EN ENCRUCIJADA: AMENAZAS CRECIENTES Y LA URGENCIA DE ACTUAR
(noviembre 29, 2024)   -   El jaguar, el felino más grande de las Américas, está enfrentando una crisis que podría definir su futuro. Las amenazas históricas, como la pérdida de hábitat y la caza furtiva, se ven ahora intensificadas por nuevas amenazas crecientes como el comercio ilegal de sus partes y los incendios provocados.

READ THE STORY

Posted in: Especies


EL JAGUAR, AÚN LEJOS DE UNA VICTORIA FINAL POR SU SUPERVIVENCIA

Views: 751
EL JAGUAR, AÚN LEJOS DE UNA VICTORIA FINAL POR SU SUPERVIVENCIA
(noviembre 27, 2024)   -   A los ya conocidos problemas que aquejan al felino más grande de América, como la deforestación de sus selvas y la matanza de ejemplares por retaliación en zonas rurales, se están sumando el tráfico ilegal de sus dientes y huesos, y los incendios provocados por el hombre en aquellos sitios de la Amazonia donde vive.

READ THE STORY

Posted in: Especies


PESCADORES DEL MAGDALENA, CUSTODIOS DE LA TORTUGA DE RÍO

Views: 648
PESCADORES DEL MAGDALENA, CUSTODIOS DE LA TORTUGA DE RÍO
(noviembre 13, 2024)   -   En tres temporadas (2022-2024), 60 labriegos de tres asociaciones (Asopesbocar, Asopezchucurí y Asodesba) monitorearon tortugas de la especie Podocnemis lewyana en peligro crítico de extinción, devolviendo al agua 232 ejemplares atrapados accidentalmente en sus redes tras más de 5,000 horas de vigilancia. Además, identificaron los artes de pesca que generan más capturas incidentales.

READ THE STORY


EXPOSICIÓN ITINERANTE DEL PVS VIAJA A LA COP 16

Views: 650
EXPOSICIÓN ITINERANTE DEL PVS VIAJA A LA COP 16
(octubre 17, 2024)   -   La exhibición, que muestra a través de fotos, cifras y mapas los resultados del Proyecto Vida Silvestre (PVS) en Putumayo, la Orinoquia y el Magdalena Medio, se verá en la Zona Verde de la Decimosexta Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica, entre el 21 de octubre y el primero de noviembre. Luego, podrá apreciarse en la Universidad del Valle y el Zoológico de Cali, entre el 2 y el 24 de noviembre.

READ THE STORY


MONITOREO CAPTÓ CASI DOS MILLONES DE IMÁGENES, PARA IDENTIFICAR ESPECIES CLAVE EN MAGDALENA MEDIO, PUTUMAYO Y LA ORINOQUIA

Views: 1020
MONITOREO CAPTÓ CASI DOS MILLONES DE IMÁGENES, PARA IDENTIFICAR ESPECIES CLAVE EN MAGDALENA MEDIO, PUTUMAYO Y LA ORINOQUIA
(octubre 09, 2024)   -   En un monitoreo de fauna realizado recientemente en Putumayo, la Orinoquia y el Magdalena Medio, fueron instaladas 256 cámaras trampa, que tomaron un millón 859 mil 286 fotos. Con ellas, y un software que trabaja con inteligencia artificial, un grupo de biólogos identificó la presencia de especies como la danta de tierras bajas, el jaguar y el ocelote. Ahora, se podrán saber las áreas que ellas ocupan, determinar si sus poblaciones han aumentado e identificar los patrones de actividad de ca...

READ THE STORY


LA VIRGEN SE AFIANZA COMO TERRITORIO BENEFACTOR DE LA CHARAPA

Views: 979
LA VIRGEN SE AFIANZA COMO TERRITORIO BENEFACTOR DE LA CHARAPA
(septiembre 11, 2024)   -   El grupo de Padres Adoptivos de la especie, que tiene sede en esta vereda de Cravo Norte (Arauca), completó tres años trabajando voluntariamente por el cuidado de la tortuga de río más grande de Suramérica. En los primeros cuatro meses del año, durante el desove que las hembras realizaron en las playas del río Meta, ellos reportaron y monitorearon 224 nidos y afianzaron su papel como protectores de este reptil en vías de extinción.

READ THE STORY


RATIFICAN ACUERDOS PARA CUIDAR A ESPECIES DEL PIEDEMONTE AMAZÓNICO

Views: 896
RATIFICAN ACUERDOS PARA CUIDAR A ESPECIES DEL PIEDEMONTE AMAZÓNICO
(septiembre 03, 2024)   -   En la vereda El Líbano, del municipio de Orito, ya son 28 las familias que han renovado sus acuerdos de conservación y otras 6 que se han unido por primera vez a esta estrategia, en la que destinan una parte de sus predios a la preservación y, con esto, cuidan ecosistemas y restauran el hábitat natural de felinos y primates, o reforestan áreas con especies nativas de flora. A cambio, reciben asesoría para mejorar la productividad de sus actividades agrícolas o ganaderas e implementacion...

READ THE STORY


PESCADORES SALEN DEL RÍO PARA CULTIVAR ÁRBOLES Y REFORESTAR BOSQUES

Views: 1045
PESCADORES SALEN DEL RÍO PARA CULTIVAR ÁRBOLES Y REFORESTAR BOSQUES
(agosto 13, 2024)   -   En Bocas del Carare, vereda de Puerto Parra (Santander), un grupo de labriegos está distribuyendo su tiempo entre las atarrayas y el sostenimiento del vivero Nativos del Carare. Allí pueden reproducir 10 mil plantas nativas, como una estrategia para lograr ingresos y sostener su nivel de vida, evitar la tala y ganar un dinero extra en medio de la escasez de especies como el bagre rayado.

READ THE STORY


EN EL LÍBANO, PIENSAN EN CÓMO LOGRAR LA FINCA SOÑADA

Views: 1260
EN EL LÍBANO, PIENSAN EN CÓMO LOGRAR LA FINCA SOÑADA
(agosto 07, 2024)   -   Dueños de predios realizan un ejercicio de Planificación Predial Participativa, que incluye una autoevaluación sobre el bienestar familiar, ambiental y económico de sus predios, con el fin de proyectar soluciones a mediano y largo plazo. Todo tiene un objetivo central: la conservación de los bosques, amenazados por la tala y el avance agrícola y ganadero.

READ THE STORY


UNA RESTAURACIÓN QUE RESCATA ESPECIES AMENAZADAS

Views: 1150
UNA RESTAURACIÓN QUE RESCATA ESPECIES AMENAZADAS
(julio 31, 2024)   -   De las más de 150 especies de plantas que el Proyecto Vida Silvestre (PVS) está propagando en 10 regiones del país, al menos 7 de ellas están bajo algún grado de amenaza. Aparecen el cedro rosado, el barbasco, el caracolí y el congrio, así como el mangle nato y el otobo, estas últimas distribuidas en sectores del Chocó, como el municipio de Bajo Baudó. La propagación de todas ellas contribuye a alcanzar una ganadería más sostenible y hábitats sanos para mamíferos trascendentales como la dant...

READ THE STORY


LATINOAMÉRICA RUGE PARA CUIDAR AL JAGUAR

Views: 1376
LATINOAMÉRICA RUGE PARA CUIDAR AL JAGUAR
(julio 18, 2024)   -   En cinco ciudades del continente americano hoy se lanzará esta campaña, una iniciativa para promover la conciencia sobre la importancia de proteger a este felino y sus corredores, los cuales atraviesan desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina.

READ THE STORY

Posted in: Especies


LAS AVES, EL CACAO Y LA CONSERVACIÓN EN SISTEMAS AGROFORESTALES AMAZÓNICOS

Views: 1816
LAS AVES, EL CACAO Y LA CONSERVACIÓN EN SISTEMAS AGROFORESTALES AMAZÓNICOS
(junio 25, 2024)   -   Lanzan una serie de tres guías que en su totalidad fueron ilustradas por el reconocido ornitólogo Fernando Ayerbe. Las publicaciones muestran la avifauna asociada a plantaciones de cacao que están ubicadas en los municipios de Orito, Calamar y San Vicente del Caguán. En esos tres puntos de la geografía colombiana, los cacaoteros le vienen apostando, de manera comprometida, a la protección de la selva húmeda tropical más grande del planeta.

READ THE STORY

Posted in: Especies


IRLANDA Y SU CRUZADA POR SALVAR AL MONO CHURUCO

Views: 1449
IRLANDA Y SU CRUZADA POR SALVAR AL MONO CHURUCO
(junio 19, 2024)   -   Irlanda Acosta lleva años tratando sin éxito de ver al mono churuco en vida silvestre, un primate ‘En Peligro’ de extinción por la disminución drástica de sus poblaciones, originada por la cacería de la que fue víctima a finales del siglo XX y que tenía como objetivo consumir su carne y comercializar sus crías. Sin embargo, con la ayuda de otra decena de mujeres, ella ha liderado un colectivo social, desde el que promueve la conservación de los pocos individuos que aún sobreviven....

READ THE STORY


AL RESCATE DEL MANATÍ ANTILLANO

Views: 1891
AL RESCATE DEL MANATÍ ANTILLANO
(junio 12, 2024)   -   En el Magdalena Medio suelen ocurrir emergencias que involucran a ejemplares de la especie Trinchechus manatus manatus, catalogada como En Peligro de extinción, debido al deterioro de los caños y ciénagas donde viven, un hábitat que está afectado por la ganadería, la agricultura y pesca con trasmallos. Mientras las soluciones para recuperar este escenario natural se organizan y se concretan, la Red de Varamientos de Manatíes del Magdalena Medio, apoyada por alcaldías, corporaciones autónomas...

READ THE STORY


PROTEGIENDO LA BIODIVERSIDAD: AVIANCA Y WCS ALCANZAN UN NUEVO HITO EN SU COLABORACIÓN

Views: 641
PROTEGIENDO LA BIODIVERSIDAD: AVIANCA Y WCS ALCANZAN UN NUEVO HITO EN SU COLABORACIÓN
(junio 08, 2024)   -   En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Avianca y WCS anunciaron la expansión de su alianza, que inició en Colombia, y ahora se extenderá a Ecuador, presentando un nuevo diseño conmemorativo en uno de los aviones de la aerolínea con el mensaje: "Unidos por la Biodiversidad".

READ THE STORY

Posted in: Especies


ARTE DESDE EL CAMPO PARA LA CONSERVACIÓN

Views: 1629
ARTE DESDE EL CAMPO PARA LA CONSERVACIÓN
(mayo 22, 2024)   -   Una exposición itinerante desarrollada por habitantes de la ruralidad tolimense, viene siendo presentada en varios espacios de ese departamento. Su contenido son dibujos bellamente realizados por ellos mismos que muestran un grupo de especies de flora y fauna representativas del sur de ese departamento.

READ THE STORY


EL LÍBANO QUIERE SER UN ÁREA IMPORTANTE PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES

Views: 1616
EL LÍBANO QUIERE SER UN ÁREA IMPORTANTE PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES
(mayo 17, 2024)   -   La vereda acaba de comenzar un proceso para ser designada como un Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA), lo que la ubicaría como un lugar irremplazable en el mundo para la protección de este grupo de vertebrados. De paso, se transformaría en un escenario propicio para atraer y ejecutar procesos de conservación, públicos o privados, en alianza con la comunidad. Su ubicación geográfica y ser el refugio de más de 500 especies, fortalecen su aspiración.

READ THE STORY


EL PEDERNAL, EL LEGADO DE MANUEL CUACIALPUD

Views: 1910
EL PEDERNAL, EL LEGADO DE MANUEL CUACIALPUD
(mayo 08, 2024)   -   En Magdalena Medio, Putumayo y los Llanos Orientales siguen sumándose dueños de predios decididos a conservar parte de sus fincas y convertirlas en reservas naturales. Manuel Cuacialpud, en Putumayo, es uno de ellos; un hombre de origen campesino que transformó esta finca en un lugar que resguarda una porción de bosques donde se refugian felinos y aves —como el gallito de roca— y en los que nacen decenas de plantas medicinales.

READ THE STORY


GANADEROS SE UNEN PARA CUIDAR EL REFUGIO DEL JAGUAR

Views: 2012
GANADEROS SE UNEN PARA CUIDAR EL REFUGIO DEL JAGUAR
(abril 24, 2024)   -   En Cimitarra y Puerto Parra (Santander), así como en Yondó (Antioquia), muy cerca de la Ciénaga de Chucurí, en el Magdalena Medio, 12 dueños de fincas están enfocados en el desarrollo de una ganadería más sostenible, que evite conflictos con los felinos y respete su hábitat.  Hatos mejor organizados, donde las reses no se expongan a recorrer áreas riesgosas para conseguir agua, y que tengan cercas vivas o forraje para su alimentación, entre los objetivos. 

READ THE STORY


LIBERACIONES DE CAIMANES LLANEROS EN VICHADA, DECISIVAS PARA SALVARLOS DE LA EXTINCIÓN

Views: 1930
LIBERACIONES DE CAIMANES LLANEROS EN VICHADA, DECISIVAS PARA SALVARLOS DE LA EXTINCIÓN
(abril 17, 2024)   -   En el último año, 25 caimanes llaneros adultos, también conocidos científicamente como Crocodylus intermedius, fueron reintroducidos en el río Tomo. Se espera que ellos comiencen a conformar el primer grupo estable y sano del reptil, a partir de ejemplares criados en cautiverio. La especie, arrasada por el comercio de sus pieles a mediados del siglo XX, ha sido declarada En Peligro Crítico de extinción, al punto que en Colombia no quedarían más de 300 ejemplares en sus hábitats naturales.

READ THE STORY


Página 1 de 13Primero   Anterior   [1]  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Siguiente   Último