Especies


Especies

NO Image:

EL COMBATE AL TRÁFICO DE FAUNA SILVESTRE Y MADERA PRESENTES EN FIMA, COLOMBIA

Views: 1092
EL COMBATE AL TRÁFICO DE FAUNA SILVESTRE Y MADERA PRESENTES EN FIMA, COLOMBIA
(octubre 07, 2021)   -   La Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques participó en la VII Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA), realizada entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre en Bogotá (Colombia). Esta acción regional forma parte de los 25 proyectos ambientales financiados por la Unión Europea que hicieron parte de la exposición.

READ THE STORY

Posted in: Especies


MÁS DE 220 ESPECIES FUERON DECOMISADAS EN COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ, BOLIVIA Y BRASIL EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2021

Views: 947
MÁS DE 220 ESPECIES FUERON DECOMISADAS EN COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ, BOLIVIA Y BRASIL  EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2021
(septiembre 29, 2021)   -   Se registraron 351 noticias sobre decomisos de fauna silvestre de procedencia ilegal, en los portales informativos y redes sociales de las autoridades gubernamentales en los países andino-amazónicos. Más de 220 especies distintas de fauna han sido decomisadas. 

READ THE STORY

Posted in: Especies


VISIBILIZAMOS LA PROBLEMÁTICA DEL TRÁFICO DE FAUNA SILVESTRE

Views: 5815
VISIBILIZAMOS LA PROBLEMÁTICA DEL TRÁFICO DE FAUNA SILVESTRE
(septiembre 27, 2021)   -   Contribuimos en el combate al tráfico de vida silvestre informando sobre esta problemática para aumentar la atención de las autoridades y la sociedad civil.

READ THE STORY

Posted in: Especies


UN PUEBLO REACCIONA Y SE EMPEÑA EN CONSERVAR LA RANA COCOI

Views: 2950
UN PUEBLO REACCIONA Y SE EMPEÑA EN CONSERVAR LA RANA COCOI
(agosto 23, 2021)   -   En Santa Cecilia, corregimiento de Risaralda, las comunidades están de acuerdo en que deben frenar el tráfico ilegal y la destrucción del hábitat de la Oophaga histriónica, una rana multicolor que solo vive en este departamento (endémica).

READ THE STORY

Posted in: Especies


TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN INTELIGENCIA PARA COMBATIR EL COMERCIO ILEGAL DE VIDA SILVESTRE

Views: 1385
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN INTELIGENCIA PARA COMBATIR EL COMERCIO ILEGAL DE VIDA SILVESTRE
(julio 22, 2021)   -   En un encuentro virtual, dirigido a profesionales de la policía, fiscalía, aduanas, órganos de investigación y autoridades encargadas de la aplicación de la ley contra el tráfico de fauna silvestre de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala y Perú, se generó un intercambio de experiencias y lecciones aprendidas para el desarrollo de habilidades, recopilación de información y acciones de inteligencia para combatir el...

READ THE STORY

Posted in: Especies


EL TRÁFICO DE FAUNA TAMBIÉN INTRODUCE EN COLOMBIA ESPECIES DESDE EL EXTERIOR

Views: 5436
EL TRÁFICO DE FAUNA TAMBIÉN INTRODUCE EN COLOMBIA ESPECIES DESDE EL EXTERIOR
(julio 02, 2021)   -   Hurones, gekcos, ajolotes e incluso erizos provenientes de todo el mundo llegan al país y se comercializan a través de redes sociales o Internet, en un comercio soterrado e ilegal. Además de constituirse en una forma de maltrato animal, puede transformar a estas especies exóticas en invasoras, que ponen en riesgo nuestra salud y la biodiversidad del territorio.

READ THE STORY

Posted in: Especies


FORTALECER ALIANZAS GLOBALES PARA COMBATIR LOS CRÍMENES CONTRA LA VIDA SILVESTRE EN LATINOAMÉRICA Y ASIA

Views: 734
FORTALECER ALIANZAS GLOBALES PARA COMBATIR LOS CRÍMENES CONTRA LA VIDA SILVESTRE EN LATINOAMÉRICA Y ASIA
(junio 25, 2021)   -   El tráfico de vida silvestre amenaza a muchas especies en todo el mundo debido a la caza furtiva para satisfacer la gran demanda internacional de especímenes vivos, sus partes y productos derivados". Este fue el tema central del debate organizado por la Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques y Partners Against Wildlife Crime, en el cual representantes de Latinoamérica y Asia discutieron sobre la necesidad de establecer estrategia...

READ THE STORY

Posted in: Especies


COMUNICADO WCS

Views: 2119
COMUNICADO WCS
(mayo 10, 2021)   -   Desde WCS Colombia, como organización ambiental que trabaja por la vida silvestre y el bienestar de las personas en Colombia hace mas de 25 años, manifestamos nuestra profunda crisis que vive el país y nos unimos diversas voces para apoyar el derecho a la protesta y rechazar la violencia en cualquiera de sus expresiones, medios y origen.

READ THE STORY


CONFIRMAN PRESENCIA EN COLOMBIA DE UNA RAYA SOLO REPORTADA PARA CENTROAMÉRICA

Views: 1309
CONFIRMAN PRESENCIA EN COLOMBIA DE UNA RAYA SOLO REPORTADA PARA CENTROAMÉRICA
(abril 21, 2021)   -   Esta especie (Styracura pacifica) siempre había sido reportada en Centroamérica, pero un estudio de la Fundación Marviva, Fundación Squalus y WCS demuestra que su distribución es más amplia porque incluye al Pacífico colombiano y posiblemente a Ecuador.

READ THE STORY

Posted in: Especies


EXTRAYENDO ANIMALES DE SUS HÁBITATS, TRÁFICO ILEGAL DAÑA SALUD DE ECOSISTEMAS ESENCIALES

Views: 10325
EXTRAYENDO ANIMALES DE SUS HÁBITATS, TRÁFICO ILEGAL DAÑA SALUD DE ECOSISTEMAS ESENCIALES
(abril 21, 2021)   -   El control de plagas, la dispersión de semillas, la polinización y la fractura de cientos de cadenas tróficas o alimenticias, son algunos de los procesos que se afectan cuando se extraen animales nativos de sus hábitats para transformarlos en mascotas o venderlos en el exterior.

READ THE STORY

Posted in: Especies


COLOMBIA LE HARÁ EL PRIMER CENSO AL CÓNDOR ANDINO

Views: 3396
COLOMBIA LE HARÁ EL PRIMER CENSO AL CÓNDOR ANDINO
(enero 19, 2021)   -   Colombia no sabe con certeza cuántos cóndores sobreviven en su territorio. ¿Pueden ser 60? ¿O al menos 130? En febrero se realizará el Primer Censo Nacional para responder a estas preguntas con una cifra más confiable. La información será clave para tomar medidas de conservación y resguardar a esta especie emblemática, en peligro crítico de extinción.

READ THE STORY

Posted in: Especies


URRAS NO PARA DE REHABILITAR ANIMALES TRAFICADOS

Views: 4625
URRAS NO PARA DE REHABILITAR ANIMALES TRAFICADOS
(enero 19, 2021)   -   El trabajo de la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Animales Silvestres (URRAS), de la Universidad Nacional, sede Bogotá, es definitivo en la recuperación de una parte de la fauna víctima del tráfico ilegal. Desde su creación, ha albergado a cerca de 19.000 animales silvestres; y cada año recibe a más de 1000. Son atendidos para que logren retornar a sus hábitats.

READ THE STORY

Posted in: Especies


HISTORIAS Y RELATOS DE LA CONSERVACIÓN Y LA RURALIDAD - DICIEMBRE

Views: 988
HISTORIAS Y RELATOS DE LA CONSERVACIÓN Y LA RURALIDAD - DICIEMBRE
(diciembre 14, 2020)   -   La cría de abejas para producir miel es una de las iniciativas productivas que el Proyecto Vida Silvestre está impulsando entre las comunidades del país donde hace presencia. Conoce esta historia, observa al paujil de pico azul, entérate del esfuerzo de una familia de Vichada por fabricar productos naturales y aprecia el trabajo por la protección del mono churuco y los felinos del Putumayo, especies vulnerables.

READ THE STORY

Posted in: Especies


DESPEGA LA CRÍA DE ABEJAS

Views: 1452
DESPEGA LA CRÍA DE ABEJAS
(diciembre 14, 2020)   -   En Vichada, Magdalena Medio y Putumayo, el Proyecto Vida Silvestre impulsa la producción de miel como un proyecto productivo que podría permitir a familias rurales consolidar ingresos adicionales y reafirmar acuerdos de conservación. Para esto, está enseñando a integrantes de las comunidades a criar abejas europeas (Apis mellifera) y abejas nativas sin aguijón (meliponinas).

READ THE STORY

Posted in: Especies


UNA TREGUA POR LOS FELINOS

Views: 1339
UNA TREGUA POR LOS FELINOS
(diciembre 14, 2020)   -   Ocho propietarios de fincas de la vereda El Líbano, en Orito (Putumayo), firmaron acuerdos voluntarios de conservación para evitar que mamíferos como el tigrillo lanudo, que a veces entran en conflicto con sus fincas, sean cazados. A cambio, recibirán cercas eléctricas y galpones para controlar y ordenar el tránsito de sus animales.

READ THE STORY

Posted in: Especies


MUJERES, AL AMPARO DEL CHURUCO

Views: 1587
MUJERES, AL AMPARO DEL CHURUCO
(diciembre 14, 2020)   -   Como parte del trabajo de la Fundación Sambica en la vereda El Líbano, de Orito, fue creado un colectivo para la defensa del primate y marcar un precedente en la equidad de género en esta región del Putumayo. El grupo también hará un monitoreo comunitario a la especie.

READ THE STORY

Posted in: Especies


EL PAUJIL DE PICO AZUL - FOTOGALERÍA

Views: 1457
EL PAUJIL DE PICO AZUL - FOTOGALERÍA
(diciembre 14, 2020)   -   Nuestra acostumbrada fotogalería está dedicada al paujil de pico azul, un ave que solo se encuentra en Colombia (endémica). El Proyecto Vida Silvestre y la fundación Biodiversa Colombia trabajan por mejorar la conectividad de su hábitat, a través del mantenimiento de los corredores biológicos establecidos en el Magdalena Medio.

READ THE STORY

Posted in: Especies


“JAGUARYÚ”, UNA CAMPAÑA DE WCS PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL FELINO MÁS GRANDE DE AMÉRICA

Views: 1513
“JAGUARYÚ”, UNA CAMPAÑA DE WCS PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL FELINO MÁS GRANDE DE AMÉRICA
(diciembre 04, 2020)   -   Desde hace apenas dos años se celebra el día del Jaguar con el propósito de sensibilizar a las personas sobre la importancia de esta especie en la región y la responsabilidad que tenemos todos los sectores y países en los que habita este felino para unir esfuerzos frente al tráfico de fauna silvestre y para preservar su hábitat, ya que, en los últimos 100 años, su rango de distribución histórico se ha reducido en un 50%...

READ THE STORY

Posted in: Especies


BINOMIOS CANINOS, HÉROES QUE FRENAN EL TRÁFICO ILEGAL

Views: 1992
BINOMIOS CANINOS, HÉROES QUE FRENAN EL TRÁFICO ILEGAL
(noviembre 18, 2020)   -   El trabajo de los patrulleros de la Policía y sus perros, conocidos como binomios caninos, es definitivo para frenar el comercio ilegal de especies. Uno de ellos, por ejemplo, halló cientos de tortugas que iban a ser traficadas desde el aeropuerto de Leticia (Amazonas). Sin embargo, el país tiene muy pocos de estos equipos de detección, mientras el delito se hace cada vez más sofisticado.

READ THE STORY

Posted in: Especies


¡VAMOS A COLOREAR MAMÍFEROS!

Views: 9528
¡VAMOS A COLOREAR MAMÍFEROS!
(noviembre 18, 2020)   -   Dos biólogos de la Universidad Nacional diseñaron y editaron el libro Mamíferos de Bogotá, que describe 20 especies de vertebrados que viven en la ciudad. Buscan llamar la atención sobre su importancia. Aparecen el oso de anteojos, el tigrillo, la danta, el puma, el venado y otros más pequeños, como la ardilla de cola roja y el murciélago nevado. Está hecho para colorear.

READ THE STORY

Posted in: Especies


Página 4 de 12Primero   Anterior   1  2  3  [4]  5  6  7  8  9  10  Siguiente   Último