STAFF

Equipo de trabajo

Select project:
Christian Díaz Sánchez
Especialista de tecnologías
Christian tiene un B.Sc en Biología Marina y más de once años de experiencia trabajando en la aplicación y el cumplimiento de las políticas de uso y conservación de los recursos naturales. Con más de veinte publicaciones, sus principales intereses son la transición ecológica y la integración de herramientas tecnológicas para la comunicación sobre la vida silvestre en el Antropoceno. Se unió a WCS en 2021 como consultor marino y desde el 2024 es miembro del equipo de trabajo de Paisajes Sostenibles.
Diego Córdoba Rojas
Líder marino
Biólogo, con una Maestría en Ciencias- Biología y Doctor en Ciencias del Mar de la Universidad del Valle. Desde hace más de 10 años realiza investigación en ecosistemas acuáticos tanto marinos como continentales, siendo especialista en peces y pesquerías, también ha desarrollado investigación con otros tipos de organismos que incluyen invertebrados de interés en el monitoreo de la calidad del agua o para su aprovechamiento como recursos alimenticios y comerciales. En WCS, desde 2024 , apoya los proyectos que se desarrollan en ambientes marinos y costeros que incluyen la protección de las especies de la diversidad biológica y el acompañamiento a las comunidades locales para que puedan hacer un aprovechamiento sostenible de sus recursos con manejo adecuado y protección de sus ecosistemas.
Fanny Lorena González Zapata
Especialista en áreas de conservación
Bióloga de la Universidad del Valle y magister en Ciencias Biológicas de la Universidad de los Andes. Desde el 2009 se unió a WCS como consultora del equipo para la vigilancia de la influenza aviar en aves acuáticas silvestres en Colombia. Ha participado en el monitoreo y caracterizaciones biológicas para diferentes proyectos de WCS. Actualmente, es especialista en áreas de conservación y apoya el proyecto ‘Río Saldaña, una Cuenca de Vida’, y la implementación de la ruta de declaratoria de nuevas áreas protegidas, así como la actualización de planes de manejo.
Felber Jair Arroyave
Analista de datos
Félber es biólogo y magister en Medio Ambiente y Desarrollo, de la Universidad Nacional de Colombia. En 2023 recibió su doctorado (PhD) en la Universidad de California (EE. UU.), luego de lo cual se vinculó a WCS. Félber se ha enfocado en la analítica de datos para entender temas de ecología y sostenibilidad, incluyendo la ecología trófica de anuros, las dinámicas del tráfico ilegal de reptiles en Colombia, la estructura del conocimiento científico en sistemas de Parques Nacionales Naturales (PNN) y en las capacidades tecno-científicas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre otros temas.
Germán Forero-Medina
Director Científico
Es biólogo en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió la ecología poblacional e historia natural de la tortuga swanka (Kinosternon scorpioides albogulare), que habita en la isla de San Andrés (Colombia). Recibió un MSc en Ecología de la Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil), con el estudio de pequeños marsupiales de la Mata Atlántica. Obtuvo un PhD en Ecología y Conservación en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte (USA). Sus principales intereses de investigación son la ecología tropical, la biología de la conservación, la historia natural de vertebrados tropicales, la ecología del paisaje y los efectos del cambio climático en ecosistemas tropicales.
Germán Sepúlveda Nogales
Especialista Gestión de Proyectos
Administrador de empresas con maestría en Gerencia de Proyectos y más de 10 años de experiencia en gestión y seguimiento de proyectos. Actualmente se desempeña como Project Manager en WCS Colombia. Ha trabajado con recursos del sector público, cooperación internacional y alianzas estratégicas entre el sector público y privado, asegurando una gestión eficiente y alineada con los objetivos organizacionales.
Gustavo A GonzálezDurán
Especialista anfibios
Es biólogo de la Universidad de Caldas, en donde estudió la diversidad de anfibios en un gradiente altitudinal. Recibió un MSc en Ciencias Biológicas, en la Universidad Nacional de Colombia. Allí abordó la sistemática y la evolución de la morfología en un grupo del género Pristimantis. Su actual interés profesional está relacionado con la taxonomía, la sistemática, la historia natural y la conservación de los anfibios y los reptiles en los Andes colombianos. Hoy apoya la Estrategia de Conservación de anfibios en Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Héctor Fabio Ortiz Cortázar
Contador
Contador Público, de la Universidad libre de Cali, se unió a la organización WCS desde abril de 2023, Amplia experiencia liderando áreas contables, tributaria y administrativas, conocimiento del sector agrícola, fundaciones y sector servicios. Siempre impulsando el desarrollo humano y profesional de su grupo de trabajo.
Isabel Estrada
Especialista en Gestión de Proyectos
Es administradora ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira. Lleva 11 años vinculada con WCS Colombia. Ha sido gerente financiera y formó parte de los equipos de nuevas áreas protegidas, especies y fortalecimiento del programa WCS. Más recientemente, ha estado manejando varios proyectos relacionados con especies (principalmente anfibios y tortugas), monitoreo de biodiversidad y, entre ellos, el Proyecto Vida Silvestre (PVS). Sus intereses académicos están relacionados con vincular el contexto social dentro de las acciones de conservación.
Itma Selene Torres Rodríguez
Líder Restauración
Es bióloga de la Universidad Nacional de Colombia, con una maestría en Gerencia Ambiental, de la Universidad de los Andes. Trabaja en la formulación, implementación y monitoreo de proyectos de restauración y conservación en diferentes ecosistemas de Colombia, como páramos, bosques secos tropicales, sabanas y bosques andinos. Además, ha trabajado en la evaluación de planes de manejo relacionados con las Reservas Forestales Protectoras Nacionales y la formulación de su régimen de usos. Actualmente, lidera los aspectos técnicos y operativos de todos los proyectos nacionales relacionados con restauración de (WCS).

Página 2 de 6Primero   Anterior   1  [2]  3  4  5  6  Siguiente   Último