Kinosternon dunni, conocida comúnmente como la tortuga cabeza de trozo, es una de las especies más elusivas presentes en Colombia. Es una tortuga semiacuática que habita zonas pantanosas (Rentería-Moreno et al. 2012) y pequeños riachuelos (Forero-Medina et al. 2012). Esta especie es endémica de Colombia y hasta el momento ha sido reportada en pocas localidades del Chocó: en los ríos San Juan, Baudó y Docampadó.
Las amenazas que enfrenta la tortuga cabeza de trozo: la destrucción/contaminación de su hábitat debido a actividades humanas de extracción de madera y minería intensa (Castaño-Mora 2002). Actualmente, catalogada como Vulnerable por tratarse de una especie rara, cuyo hábitat se viene deteriorando debido a la intervención humana.
El programa Colombia de WCS y TSA han trabajado con investigadores de la región para entender mejor su distribución, requerimientos de hábitat y amenazas. En el 2012 fueron encontrados individuos de la especie en una localidad del Chocó previamente desconocida, aumentando su rango de distribución (Rentería-Moreno et al. 2012). Pese a todo, los vacíos de información sobre la especie hacen necesaria una mayor investigación que permita dimensionar su verdadero estado de conservación.