Noticias

POR UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL COCODRILO DEL ORINOCO

Views: 4518
POR UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA EL COCODRILO DEL ORINOCO
(diciembre 15, 2022)   -   A mediados del siglo pasado en Colombia, el Crocodylus intermedius fue cazado sin misericordia hasta que fue declarado En Peligro Crítico de extinción. Hoy quedan muy pocos ejemplares en vida silvestre. En medio de este panorama oscuro, un grupo de expertos, liderados por WCS Colombia, acaba de lanzar el Plan de Acción Interinstitucional para la Conservación del Caimán Llanero —como también se le llama a este reptil enorme—, con la intención de salvarlo de es...

READ THE STORY


NACIMIENTOS PROTEGIDOS

Views: 15879
NACIMIENTOS PROTEGIDOS
(diciembre 07, 2022)   -   Los nacimientos de agua son frecuentes en las subcuencas de los ríos Amoyá, Cucuana y Siquila, en el sur del Tolima. Sin embargo, algunas actividades productivas los están deteriorando, situación que pone en jaque su salud y el muy importante servicio ambiental que ellos prestan. Esta historia, en la que sus protagonistas subsisten en la Cordillera Central, destaca la importancia de dichos cuerpos de agua para la vida silvestre y para las comunidades humanas asentadas en esas montañas de los ...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


EL LABORATORIO FORENSE QUE AYUDA A RECONOCER ESPECIES TRAFICADAS

Views: 4130
EL LABORATORIO FORENSE QUE AYUDA A RECONOCER ESPECIES TRAFICADAS
(diciembre 01, 2022)   -   En el Laboratorio de Identificación Genética Forense de Especies Silvestres, de la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN), peritos profesionales analizan garras, plumas, sangre, músculos, entre otras partes de animales traficados, para saber a qué especies corresponden y aportar pruebas para procesar judicialmente a los responsables de ese comercio ilegal. Un eslabón definitivo en la lucha contra este delito en Colombia.

READ THE STORY


LA COP19 DE LA CITES OFRECE LA ESPERANZA DE QUE EL MUNDO PUEDA UNIRSE PARA LA PROTECCIÓN DE LA VIDA SILVESTRE

Views: 4169
LA COP19 DE LA CITES OFRECE LA ESPERANZA DE QUE EL MUNDO PUEDA UNIRSE PARA LA PROTECCIÓN DE LA VIDA SILVESTRE
(noviembre 28, 2022)   -   Tiburones, tortugas, ranas de cristal, aves canoras, elefantes y más, resultados que se suman.

READ THE STORY

Posted in: Especies


COALICIÓN DE ONG LANZA CONCURSO SOBRE PROYECTOS CON SOLUCIONES INNOVADORAS PARA FRENAR EL COMERCIO NO SOSTENIBLE DE VIDA SILVESTRE

Views: 1256
COALICIÓN DE ONG LANZA CONCURSO SOBRE PROYECTOS CON SOLUCIONES INNOVADORAS PARA FRENAR EL COMERCIO NO SOSTENIBLE DE VIDA SILVESTRE
(noviembre 24, 2022) El concurso “Solution Search” premiará con USD$40.000 a las mejores innovaciones de organizaciones en América Latina y el Caribe para cambiar el tráfico no sostenible de vida silvestre. 23 de noviembre de 2022 (ARLINGTON, VA) - Hoy, Rare, La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunciaron el lanzamiento del concurso “Solution Search”: Cambiando el comercio no sostenib...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


LAS PARTES DE LA COP19 DE LA CITES TOMAN MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MATAMATA

Views: 1866
LAS PARTES DE LA COP19 DE LA CITES TOMAN MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MATAMATA
(noviembre 23, 2022)   -   "Esta victoria para las tortugas matamata ayudará a asegurar que no se pongan más en peligro o incluso se extingan, ante nuestros ojos, debido a la sobreexplotación". Yovana Murillo, Gerente del Programa de Combate al Tráfico de Vida Silvestre (CTVS) de la Región Andes-Amazonía-Orinoquía de WCS.

READ THE STORY


ALIADOS DEL MEDIO AMBIENTE

Views: 2909
ALIADOS DEL MEDIO AMBIENTE
(noviembre 21, 2022)   -   En su función de proteger la riqueza natural del país, las entidades encargadas de la gestión y la conservación del medio ambiente no están solas. En inmediaciones de los Parques Nacionales Naturales Nevado del Huila y Las Hermosas Gloria Valencia de Castaño, algunos campesinos se han sumado a los esfuerzos por mantener su integridad a través de la firma de acuerdos voluntarios de conservación. Miremos, ¿cuál es la importancia de estas áreas protegidas y qué rol cumple dicha alianza entre...

READ THE STORY


EL HOMBRE QUE AMA A LOS MONOS

Views: 3407
EL HOMBRE QUE AMA A LOS MONOS
(noviembre 17, 2022)   -   Hace unos años, Arnulfo Montoya estaba dedicado a la ganadería y pensaba que sembrar árboles, restaurar un bosque o cuidar a sus animales era un tema “solo para quienes estaban locos”. Hoy, reconoce su equivocación; por eso dedica sus días a monitorear a primates nativos del Magdalena Medio santandereano, como el mono araña o choibo, en Peligro Crítico de Extinción. También se esfuerza por crearles un corredor de conservación natural que les dé un respiro y evite su desaparición. Un ...

READ THE STORY


ASÍ GERMINA UN REFUGIO PARA LA TORTUGA CARRANCHINA

Views: 3949
ASÍ GERMINA UN REFUGIO PARA LA TORTUGA CARRANCHINA
(noviembre 10, 2022)   -   En la Costa Atlántica habita una tortuga que no se ve en ningún otro lugar del mundo: se llama la carranchina. Hoy está en problemas porque su hogar, el bosque seco, ha sido destruido. El Proyecto Vida Silvestre (PVS) se unió a habitantes de Córdoba y Sucre para restaurar parte de ese ecosistema y salvar poblaciones del reptil. El esfuerzo apoya a WCS Colombia y Turtle Survival Alliance (TSA), creadoras en esta región de la única reserva del país dedicada a evitar la extinción de la especie...

READ THE STORY

Posted in: Especies, Tortugas


LA APUESTA POR PROTEGER UNO DE LOS PÁRAMOS MEJOR CONSERVADOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL DE COLOMBIA

Views: 2632
LA APUESTA POR PROTEGER UNO DE LOS PÁRAMOS MEJOR CONSERVADOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL DE COLOMBIA
(noviembre 03, 2022)   -   Con el fin de continuar con la conservación del Parque Natural Regional Páramo del Duende, ubicado en el Valle del Cauca, se está actualizando su plan de manejo, el cual se construyó de manera participativa con el Comité Interinstitucional de Manejo del área protegida, conformado por la CVC, las alcaldías, las organizaciones de base comunitaria y la academia. A su vez, se busca ampliar el PNR de 14.521 a 18.127 hectáreas en los municipios de Bolívar y Trujillo que se encuentran en estado natural...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


LA VEDA DEL BAGRE ES AHORA UNA APUESTA COMUNITARIA

Views: 5158
LA VEDA DEL BAGRE ES AHORA UNA APUESTA COMUNITARIA
(septiembre 28, 2022)   -   En un gesto solidario y único en Colombia, comunidades del Magdalena Medio monitorean al pez, en peligro de extinción, y evitan capturarlo en su época reproductiva (candeleo), así como durante las vedas decretadas por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP).

READ THE STORY


EL LÍBANO, CON AROMA DE CAFÉ

Views: 4296
EL LÍBANO, CON AROMA DE CAFÉ
(septiembre 28, 2022)   -   Doce familias de la vereda, situada en Orito, han dejado los cultivos tradicionales de la zona para volcarse al café, un producto inédito para esta región del Putumayo. Hay muchos propósitos en juego.

READ THE STORY


SIGUIENDO EL RASTRO: MAMÍFEROS AMENAZADOS REGISTRADOS POR LA CÁMARA

Views: 3027
SIGUIENDO EL RASTRO: MAMÍFEROS AMENAZADOS REGISTRADOS POR LA CÁMARA
(septiembre 16, 2022)   -   En la Cordillera Central, en el sur del Tolima, cámaras trampa instaladas en la subcuenca del río Amoyá confirmaron la presencia de varias especies de mamíferos que se encuentran amenazados. Este registro indica que hay esperanza en su conservación. Un grupo de campesinos está dispuesto a aportar su granito de arena para proteger a esa fauna silvestre.

READ THE STORY


OBSERVATORIOS AMBIENTALES PARTICIPATIVOS: DEL SALÓN DE CLASES A LOS LABORATORIOS NATURALES EN LA SELVA Y LOS RÍOS

Views: 2785
OBSERVATORIOS AMBIENTALES PARTICIPATIVOS: DEL SALÓN DE CLASES A LOS LABORATORIOS NATURALES EN LA SELVA Y LOS RÍOS
(septiembre 08, 2022)   -   Con el Observatorio Ambiental Participativo de Leguizamo se completan tres, que junto a los de Puerto Asís y Orito servirán para articular en torno al corredor fronterizo andino - amazónico todas las acciones para disminuir y prevenir el tráfico de especies, la pesca no regulada y la deforestación en la cuenca del río Putumayo.

READ THE STORY


WHATSAPP SE TRANSFORMA EN HERRAMIENTA ESENCIAL A FAVOR DEL MANATÍ

Views: 4475
WHATSAPP SE TRANSFORMA EN HERRAMIENTA ESENCIAL A FAVOR DEL MANATÍ
(agosto 29, 2022)   -   Últimamente se han reportado malas y buenas noticias sobre manatíes. Las malas: cinco de ellos murieron en el Magdalena Medio. Las buenas: hay expertos evitando nuevos fallecimientos. Ellos crearon una línea de emergencia para que si alguien observa a un manatí en problemas, llame a este teléfono y sepa cómo reaccionar. Pero hay más acciones para cuidar a estos apacibles mamíferos acuáticos.

READ THE STORY


PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE: UN LUGAR PARA CONSERVAR LA VIDA

Views: 11938
PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE: UN LUGAR PARA CONSERVAR LA VIDA
(agosto 29, 2022)   -   Pocos ecosistemas en Colombia se mantienen en un estado de conservación casi prístino como los del Parque Natural Regional Páramo del Duende. Gracias a esta particularidad, el área protegida es hábitat de suma importancia para la supervivencia de muchas especies y para el mantenimiento de una buena porción del patrimonio ambiental de nuestro país.

READ THE STORY

Posted in: Especies, Paisajes


LA RESERVA PAMPAS-PORVENIR, UN BANCO DE BIODIVERSIDAD

Views: 3630
LA RESERVA PAMPAS-PORVENIR, UN BANCO DE BIODIVERSIDAD
(agosto 29, 2022)   -   No es tan fácil encontrar o recorrer un lugar en el que se sabe que animales como dantas, pumas o monos cariblancos, todos bajo algún grado de amenaza, se mueven a sus anchas. Pero en el que, además, sus dueños han decidido practicar la ganadería, mientras restauran un bosque tropical al que poco a poco han comenzado a regresar decenas de especies de aves. Leer esta historia, que nace en Cimitarra (Santander), es conocer de cerca una reserva privada donde se consolida la inusual comunión entre c...

READ THE STORY


LOS ALIADOS DEL TITÍ CABECIBLANCO

Views: 6833
LOS ALIADOS DEL TITÍ CABECIBLANCO
(agosto 29, 2022)   -   Algunas comunidades de Atlántico y Bolívar, que hace algunas décadas fueron indiferentes ​o toleraron la cacería del tití cabeciblanco y su tráfico ilegal, hoy hacen equipo con la Fundación Proyecto Tití para defenderlo de la extinción. El monitoreo de sus individuos y la restauración del bosque donde vive son los principales objetivos para rescatar a este primate, uno de los 25 más amenazados del mundo.  

READ THE STORY


TRAS LAS HUELLAS DEL JAGUAR

Views: 4150
TRAS LAS HUELLAS DEL JAGUAR
(julio 27, 2022)   -   En Riberas del San Juan, vereda de Cimitarra (Santander), el Proyecto Vida Silvestre (PVS) adelanta una investigación preliminar para conocer detalles del comportamiento del jaguar en la región. Esto debido a que el mamífero habría ocasionado la muerte de algunos caballos y heridas a animales domésticos. Dependiendo de los resultados, técnicos del PVS asesorarán a los habitantes de la zona para que mejoren la infraestructura y organización de sus fincas, la protección del ganado y fomentarán la ...

READ THE STORY


INSECTOS, ARÁCNIDOS Y OTROS INVERTEBRADOS TAMBIÉN SON VÍCTIMAS DEL TRÁFICO ILEGAL

Views: 7864
INSECTOS, ARÁCNIDOS Y OTROS INVERTEBRADOS TAMBIÉN SON VÍCTIMAS DEL TRÁFICO ILEGAL
(julio 27, 2022)   -   La extracción y venta ilegal de fauna no siempre se concentra en los carismáticos monos o en las coloridas aves o tortugas. Colombia también es víctima de un comercio que involucra a diferentes invertebrados, el cual se ha incrementado en los últimos años. Figuran insectos, como escarabajos o mariposas, y arácnidos que habitan en diferentes regiones, entre los que aparecen tarántulas o escorpiones. Se nutre así una demanda mundial de especies liderada en este caso por coleccionistas, que abre ot...

READ THE STORY


Página 6 de 25Primero   Anterior   1  2  3  4  5  [6]  7  8  9  10  Siguiente   Último