Noticias

LA APUESTA POR PROTEGER UNO DE LOS PÁRAMOS MEJOR CONSERVADOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL DE COLOMBIA

Views: 2072
LA APUESTA POR PROTEGER UNO DE LOS PÁRAMOS MEJOR CONSERVADOS DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL DE COLOMBIA
(noviembre 03, 2022)   -   Con el fin de continuar con la conservación del Parque Natural Regional Páramo del Duende, ubicado en el Valle del Cauca, se está actualizando su plan de manejo, el cual se construyó de manera participativa con el Comité Interinstitucional de Manejo del área protegida, conformado por la CVC, las alcaldías, las organizaciones de base comunitaria y la academia. A su vez, se busca ampliar el PNR de 14.521 a 18.127 hectáreas en los municipios de Bolívar y Trujillo que se encuentran en estado natural...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


LA VEDA DEL BAGRE ES AHORA UNA APUESTA COMUNITARIA

Views: 4082
LA VEDA DEL BAGRE ES AHORA UNA APUESTA COMUNITARIA
(septiembre 28, 2022)   -   En un gesto solidario y único en Colombia, comunidades del Magdalena Medio monitorean al pez, en peligro de extinción, y evitan capturarlo en su época reproductiva (candeleo), así como durante las vedas decretadas por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP).

READ THE STORY


EL LÍBANO, CON AROMA DE CAFÉ

Views: 3472
EL LÍBANO, CON AROMA DE CAFÉ
(septiembre 28, 2022)   -   Doce familias de la vereda, situada en Orito, han dejado los cultivos tradicionales de la zona para volcarse al café, un producto inédito para esta región del Putumayo. Hay muchos propósitos en juego.

READ THE STORY


SIGUIENDO EL RASTRO: MAMÍFEROS AMENAZADOS REGISTRADOS POR LA CÁMARA

Views: 2465
SIGUIENDO EL RASTRO: MAMÍFEROS AMENAZADOS REGISTRADOS POR LA CÁMARA
(septiembre 16, 2022)   -   En la Cordillera Central, en el sur del Tolima, cámaras trampa instaladas en la subcuenca del río Amoyá confirmaron la presencia de varias especies de mamíferos que se encuentran amenazados. Este registro indica que hay esperanza en su conservación. Un grupo de campesinos está dispuesto a aportar su granito de arena para proteger a esa fauna silvestre.

READ THE STORY


OBSERVATORIOS AMBIENTALES PARTICIPATIVOS: DEL SALÓN DE CLASES A LOS LABORATORIOS NATURALES EN LA SELVA Y LOS RÍOS

Views: 2265
OBSERVATORIOS AMBIENTALES PARTICIPATIVOS: DEL SALÓN DE CLASES A LOS LABORATORIOS NATURALES EN LA SELVA Y LOS RÍOS
(septiembre 08, 2022)   -   Con el Observatorio Ambiental Participativo de Leguizamo se completan tres, que junto a los de Puerto Asís y Orito servirán para articular en torno al corredor fronterizo andino - amazónico todas las acciones para disminuir y prevenir el tráfico de especies, la pesca no regulada y la deforestación en la cuenca del río Putumayo.

READ THE STORY


WHATSAPP SE TRANSFORMA EN HERRAMIENTA ESENCIAL A FAVOR DEL MANATÍ

Views: 3923
WHATSAPP SE TRANSFORMA EN HERRAMIENTA ESENCIAL A FAVOR DEL MANATÍ
(agosto 29, 2022)   -   Últimamente se han reportado malas y buenas noticias sobre manatíes. Las malas: cinco de ellos murieron en el Magdalena Medio. Las buenas: hay expertos evitando nuevos fallecimientos. Ellos crearon una línea de emergencia para que si alguien observa a un manatí en problemas, llame a este teléfono y sepa cómo reaccionar. Pero hay más acciones para cuidar a estos apacibles mamíferos acuáticos.

READ THE STORY


PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE: UN LUGAR PARA CONSERVAR LA VIDA

Views: 10902
PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE: UN LUGAR PARA CONSERVAR LA VIDA
(agosto 29, 2022)   -   Pocos ecosistemas en Colombia se mantienen en un estado de conservación casi prístino como los del Parque Natural Regional Páramo del Duende. Gracias a esta particularidad, el área protegida es hábitat de suma importancia para la supervivencia de muchas especies y para el mantenimiento de una buena porción del patrimonio ambiental de nuestro país.

READ THE STORY

Posted in: Especies, Paisajes


LA RESERVA PAMPAS-PORVENIR, UN BANCO DE BIODIVERSIDAD

Views: 3046
LA RESERVA PAMPAS-PORVENIR, UN BANCO DE BIODIVERSIDAD
(agosto 29, 2022)   -   No es tan fácil encontrar o recorrer un lugar en el que se sabe que animales como dantas, pumas o monos cariblancos, todos bajo algún grado de amenaza, se mueven a sus anchas. Pero en el que, además, sus dueños han decidido practicar la ganadería, mientras restauran un bosque tropical al que poco a poco han comenzado a regresar decenas de especies de aves. Leer esta historia, que nace en Cimitarra (Santander), es conocer de cerca una reserva privada donde se consolida la inusual comunión entre c...

READ THE STORY


LOS ALIADOS DEL TITÍ CABECIBLANCO

Views: 4892
LOS ALIADOS DEL TITÍ CABECIBLANCO
(agosto 29, 2022)   -   Algunas comunidades de Atlántico y Bolívar, que hace algunas décadas fueron indiferentes ​o toleraron la cacería del tití cabeciblanco y su tráfico ilegal, hoy hacen equipo con la Fundación Proyecto Tití para defenderlo de la extinción. El monitoreo de sus individuos y la restauración del bosque donde vive son los principales objetivos para rescatar a este primate, uno de los 25 más amenazados del mundo.  

READ THE STORY


TRAS LAS HUELLAS DEL JAGUAR

Views: 3481
TRAS LAS HUELLAS DEL JAGUAR
(julio 27, 2022)   -   En Riberas del San Juan, vereda de Cimitarra (Santander), el Proyecto Vida Silvestre (PVS) adelanta una investigación preliminar para conocer detalles del comportamiento del jaguar en la región. Esto debido a que el mamífero habría ocasionado la muerte de algunos caballos y heridas a animales domésticos. Dependiendo de los resultados, técnicos del PVS asesorarán a los habitantes de la zona para que mejoren la infraestructura y organización de sus fincas, la protección del ganado y fomentarán la ...

READ THE STORY


INSECTOS, ARÁCNIDOS Y OTROS INVERTEBRADOS TAMBIÉN SON VÍCTIMAS DEL TRÁFICO ILEGAL

Views: 6292
INSECTOS, ARÁCNIDOS Y OTROS INVERTEBRADOS TAMBIÉN SON VÍCTIMAS DEL TRÁFICO ILEGAL
(julio 27, 2022)   -   La extracción y venta ilegal de fauna no siempre se concentra en los carismáticos monos o en las coloridas aves o tortugas. Colombia también es víctima de un comercio que involucra a diferentes invertebrados, el cual se ha incrementado en los últimos años. Figuran insectos, como escarabajos o mariposas, y arácnidos que habitan en diferentes regiones, entre los que aparecen tarántulas o escorpiones. Se nutre así una demanda mundial de especies liderada en este caso por coleccionistas, que abre ot...

READ THE STORY


ALERTA POR EL CHURUCO DE EL LÍBANO, EN PUTUMAYO

Views: 4015
ALERTA POR EL CHURUCO DE EL LÍBANO, EN PUTUMAYO
(julio 27, 2022)   -   En un sector de la vereda El Líbano (Putumayo), el Proyecto Vida Silvestre, liderado por un equipo de la Fundación Sambica, instaló cámaras trampa en lo más alto de los árboles para monitorear al mono churuco. Los primeros análisis indican que las poblaciones de la especie son bajas, esto último debido a la cacería que por años persiguió al primate. La comunidad está decidida a cambiar esta historia y ahora lucha por su recuperación y conservación.

READ THE STORY


LAS AGUAS MIELES, UN SINSABOR EN EL BENEFICIO DEL CAFÉ

Views: 5953
LAS AGUAS MIELES, UN SINSABOR EN EL BENEFICIO DEL CAFÉ
(julio 27, 2022)   -   La caficultura es la fuente de sustento para más de 500.000 familias en nuestro país. Detrás de un buen tinto hay una serie de métodos y técnicas de cultivo y procesado que la mayoría desconocemos. La técnica del lavado, por ejemplo, produce un líquido espeso que en el argot cafetero es conocido como aguamiel. ¿Qué implicaciones tiene este derivado hacia el medio ambiente?

READ THE STORY

Posted in: Río Saldaña


ALIANZA ENTRE WCS Y USAID FORTALECE COLABORACIÓN REGIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA PREVENIR DELITOS AMBIENTALES EN LA AMAZONÍA

Views: 1318
ALIANZA ENTRE WCS Y USAID FORTALECE COLABORACIÓN REGIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA PREVENIR DELITOS AMBIENTALES EN LA AMAZONÍA
(julio 08, 2022)   -   Wildlife Conservation Society (WCS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) trabajan juntos en la prevención de delitos ambientales en la Amazonía de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.

READ THE STORY


LOS ESTADOS UNIDOS SE UNE A UNODC Y WCS PARA PREVENIR DELITOS AMBIENTALES EN LA CUENCA AMAZÓNICA

Views: 1953
LOS ESTADOS UNIDOS SE UNE A UNODC Y WCS PARA PREVENIR DELITOS AMBIENTALES EN LA CUENCA AMAZÓNICA
(julio 07, 2022)   -   La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Wildlife Conservation Society (WCS) en asociación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentaron las iniciativas Conservando Juntos, en una ceremonia en la que participaron autoridades de gobierno, ministerio público, cuerpo diplomático, y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

READ THE STORY


LA UNIÓN HACE LA FUERZA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE

Views: 2345
LA UNIÓN HACE LA FUERZA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NATURAL REGIONAL PÁRAMO DEL DUENDE
(junio 28, 2022)   -   Hasta mediados de la década de 1990 nadie sabía en Riofrío, Trujillo y Calima El Darién (Valle del Cauca) sobre la existencia de un páramo que cubría parte de la geografía de estos municipios. Sin embargo, después de reconocerse su presencia y de ser declarado Parque Natural Regional, las organizaciones de base comunitaria se han convertido en ejemplo de cómo armonizar la conservación y el desarrollo sostenible. Todo ocurre en inmediaciones de un área protegida llamada Parque Natural Regional Pá...

READ THE STORY

Posted in: Paisajes


MORICHE, TESORO DE LAS SABANAS

Views: 8423
MORICHE, TESORO DE LAS SABANAS
(junio 28, 2022)   -   La canangucha, aguajal o moriche (Mauritia flexuosa) es la palma insignia de la Orinoquia. El Proyecto Vida Silvestre (PVS) y la Corporación Biocomercio Sostenible trabajan en una propuesta para desarrollar la cadena productiva de esta especie, buscando generar nuevas alternativas económicas para la región.

READ THE STORY


LUIS FELIPE BARRAGÁN, UNA VIDA DEDICADA A LOS ÁRBOLES

Views: 1986
LUIS FELIPE BARRAGÁN, UNA VIDA DEDICADA A LOS ÁRBOLES
(junio 27, 2022)   -   A sus 74 años, Luis Felipe Barragán es un importante referente para los habitantes del municipio de Roncesvalles, Tolima. Allí, este inspirador propietario viene realizando un conjunto de acciones que combinan la productividad rural y el cuidado de la biodiversidad. A estas alturas de su experimentada vida, él quiere convertirse en guardabosques.

READ THE STORY


PESCADORES Y TORTUGAS DE RÍO: DECIDIDAMENTE JUNTOS

Views: 2883
PESCADORES Y TORTUGAS DE RÍO: DECIDIDAMENTE JUNTOS
(junio 27, 2022)   -   La Podocnemis lewyana comúnmente conocida como tortuga del Magdalena es una especie endémica que tiene el río como su casa. Lastimosamente, es una de las 25 tortugas de agua dulce más amenazadas del planeta. Pescadores de Bocas del Carare están fomentando su conservación sin que esto suponga un obstáculo para sus labores, al contrario, reconocen que su presencia es sinónimo de un río saludable, además de que es una buena compañía durante sus jornadas de trabajo.

READ THE STORY


LOS HUMEDALES DEL MAGDALENA MEDIO, FUENTES DE BIODIVERSIDAD

Views: 4532
LOS HUMEDALES DEL MAGDALENA MEDIO, FUENTES DE BIODIVERSIDAD
(mayo 30, 2022)   -   Un equipo interdisciplinario de WCS Colombia realizó un extenso y riguroso estudio en torno a los humedales de esa región. La principal razón de este análisis es poder establecer qué acciones son necesarias, en el corto, mediano y largo plazo, para lograr la conservación y gestión efectiva de esos valiosos cuerpos de agua.

READ THE STORY


Página 6 de 25Primero   Anterior   1  2  3  4  5  [6]  7  8  9  10  Siguiente   Último